¿Por qué sonarán las sirenas químicas en Muskiz, Santurtzi y Zierbena el 12 de mayo? Te lo explicamos

Será una comprobación rutinaria y se darán consejos de autoprotección ante una emergencia química

Las sirenas de emergencia química se activarán de forma programada este mes de mayo en varios municipios del País Vasco y Álava, como parte de una comprobación rutinaria destinada a verificar su correcto funcionamiento. Según ha informado AVEQ-KIMIKA, la asociación de empresas del sector químico vasco, no existe motivo de alarma para la ciudadanía, ya que se trata únicamente de una prueba técnica.

Fechas de activación por municipios

El calendario de activación comenzará este viernes, 9 de mayo, en Hernani. El lunes 12 será el turno de Muskiz, Abanto-Zierbena, y Santurtzi, y el martes 13 las pruebas se llevarán a cabo en Lantaron.

Estas sirenas químicas están equipadas con baterías autónomas, por lo que pueden seguir operativas incluso en caso de apagón eléctrico, como el ocurrido el pasado 28 de abril.

Campaña de autoprotección ciudadana

Durante las pruebas, el proyecto divulgativo Seguridad KIMIKA difundirá entre la ciudadanía consejos de autoprotección para saber cómo actuar en caso de una emergencia química real. El objetivo es familiarizar a la población con las señales de alerta y reforzar el conocimiento de las medidas básicas de seguridad.

Así funcionan las sirenas de emergencia química

Las sirenas de emergencia emiten dos tipos de señales acústicas, claramente identificables y audibles en toda la zona de riesgo:

  • Inicio de la alerta: tres señales de sonido ondulante, cada una de un minuto de duración con cinco segundos de silencio entre ellas.

  • Fin de la alerta: un sonido continuo y plano de 30 segundos.

Ante una situación real de nube tóxica, la señal de inicio implica el confinamiento inmediato en un lugar cerrado como medida prioritaria de autoprotección.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00