Bilbao renueva el corazón de Otxarkoaga con una nueva fase de obras en la calle Txotena

Se destinarán casi 870.000 euros para dotar a este área de más zonas verdes y mejor accesibilidad
Obras en la calle Txotena de Otxarkoaga / Bilbao.eus

El Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado esta semana la segunda fase de las obras de mejora integral en el entorno de la calle Txotena, en el barrio de Otxarkoaga, dando continuidad a la renovación urbana que ya comenzó anteriormente en esta zona.

Con una inversión total de 869.999,83 euros (IVA incluido), esta actuación vuelve a contar con el respaldo de los fondos europeos Next Generation EU, que aportan la mitad del presupuesto a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

¿Qué mejoras se llevarán a cabo?

Esta nueva fase abarca el tramo comprendido entre los números 12 y 24 de la calle Txotena, así como entre los números 24 y 30 de la calle Irumineta, incluyendo también las escaleras que conectan con la calle Fraternidad y las zonas verdes adyacentes.

El proyecto tiene como objetivo principal aumentar la vegetación y mejorar la calidad del espacio público, en línea con lo realizado en la primera fase. Para ello, se intervendrá en las zonas verdes existentes y se instalarán nuevas jardineras, que además de embellecer el entorno, separarán a los peatones de las fachadas y mejorarán los espacios estanciales cerca de las viviendas.

Entre las actuaciones destacadas se incluyen:

  • Mejora del pavimento para asegurar un recorrido peatonal accesible.

  • Renovación de barandillas para reforzar la seguridad y accesibilidad.

  • Integración visual de muros de contención, utilizando materiales y colores uniformes.

  • Plantación de árboles y arbustos de hoja perenne para dar calidez y continuidad vegetal al entorno.

  • Demolición y reconstrucción de las escaleras entre Irumineta y Fraternidad, adaptando el acceso al centro Bizitegi.

Plazo de ejecución y planificación

Las obras se desarrollarán en dos fases para minimizar molestias a vecinos y vecinas, con un plazo de ejecución estimado de seis meses.

Una transformación con respaldo europeo

Este ambicioso proyecto se enmarca en los programas de ayuda a la rehabilitación residencial y vivienda social impulsados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Tanto la primera como la segunda fase han sido cofinanciadas por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, reafirmando el compromiso con la regeneración urbana sostenible.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00