
Este martes informábamos sobre la plataforma de afectados que varios athleticzales que viajaron a Old Trafford pusieron en marcha tras el trato vejatorio que sufrieron en la vuelta de las semifinales de la Europa League que se celebró el pasado jueves.
Eneko, uno de los fundadores de esta plataforma que ya aglutina a medio centenar de aficionados, se ha pasado este miércoles por ‘El Madrugador’ de Radio Nervión para relatar su experiencia en el conocido como ‘Teatro de los Sueños’, al que no pudo entrar junto a un amigo.
«No pudimos entrar al campo, los guardias de seguridad alegaron que por nuestra seguridad no podíamos entrar al campo. Al mirar el móvil nos bloquearon las entradas. Cuando las compramos ya sabían de dónde éramos», asevera. Y es que tanto él como su amigo cumplieron a rajatabla la normativa de la UEFA que les impedía llevar ropa identificativa del Athletic. Lo único que llevaron fue una bufanda conmemorativa del partido, con los escudos de ambos equipos.
En ese sentido, Eneko denuncia que todos los afectados sufrieron este trato vejatorio al escuchar que hablaban en castellano. Los aficionados del Manchester fueron un paso más allá. «Al entrar al campo, cuando oían hablar a la gente en castellano les señalaban, les insultaban, les hicieron corte de mangas y a alguno incluso le escupieron. El trato ha sido vejatorio total«, denuncia.

El Athletic todavía no ha llamado a los afectados
Eneko recuerda que tanto él como la mayoría de los afectados compraron las entradas en la página web del Manchester United o en otras plataformas oficiales y que «nadie nos ha devuelto el dinero«. «Nadie hubiera viajado sin entrada, y al comprar la entrada te preguntaban de dónde éramos», señala, recordando que llevaron a cabo un importante desembolso económico para poder presenciar este partido.
Por eso mismo, esta plataforma le pide al Athletic y a su Junta Directiva «que nos ayude en este camino«. «No solo hacemos una reclamación económica. Pedimos que al menos se reconozca lo que ha sucedido. Les pedimos amparo porque saben perfectamente a qué mecanismos de la UEFA recurrir y que lo que nosotros decimos es exactamente así», añade. Aún así, asegura que todavía no han recibido ningún tipo de llamada por parte de nadie de la entidad.
Eneko también recuerda que «nosotros ni siquiera cuestionamos que nos pudieran echar del campo, aunque creyéramos que no. Solo cuestionamos que, cuando compramos las entradas, no nos preguntaron de dónde éramos y luego nos echaron por nuestra procedencia. Es algo de locos».