
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) entregará el próximo lunes al Lehendakari, Imanol Pradales, la petición formal para que su Iniciativa Legislativa Popular , que propone igualar la pensión mínima al Salario Mínimo Interprofesional, sea admitida a trámite, debatida y votada en el Parlamento Vasco.
145.142 firmas de apoyo
Antes de la entrega, el MPEH ha convocado una manifestación que partirá desde la plaza del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz hasta las puertas de Lehendakaritza, como acto simbólico para reforzar su demanda. Según ha informado el colectivo, tras haber recogido 145.142 firmas de apoyo, consideran que es momento de «seguir empujando» para lograr que la propuesta avance en el proceso parlamentario.
El MPEH solicitará también entrevistas con el Lehendakari Imanol Pradales y el Vicelehendakari Mikel Torres, con el objetivo de explicarles directamente los motivos fundamentales de la ILP y demandar su apoyo para garantizar que no quede bloqueada. Además, remitirán su solicitud a los distintos grupos políticos parlamentarios.
Pensiones mínimas complementadas hasta el nivel del SMI
El colectivo ha anunciado que hará llegar su agradecimiento y felicitación a las 298 personas «referenciales» de la sociedad vasca, a todos los sindicatos de Euskadi, y a los centenares de colectivos sociales y feministas que han contribuido al éxito de la recogida de firmas. También les instarán a que continúen respaldando la causa para lograr que la ILP avance en su tramitación.
En paralelo, el MPEH pondrá en marcha una intensa campaña de comunicación, con carteles, octavillas y otros soportes publicitarios, destinada a sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia social de esta iniciativa. El objetivo final es que las pensiones mínimas en la Comunidad Autónoma Vasca sean complementadas hasta el nivel del SMI, lo que permitiría a personas pensionistas en situación de vulnerabilidad, en su mayoría mujeres con pensiones bajas, disponer de ingresos dignos que les permitan vivir con un mínimo de dignidad.