¿Por qué hay tantos accidentes en el cruce de Max Center?

Muchos conductores no respetan las señales porque confían solo en el semáforo en ámbar
Este es uno de los puntos más problemáticos de las carreteras vizcaínas. / Google Maps

Los accidentes en el cruce junto al Max Center, en Barakaldo, se repiten con demasiada frecuencia. ¿El motivo? Una confusión peligrosa entre señales. Desde Autoescuelas Nino explican que en ese punto hay un semáforo con luz amarilla intermitente, lo que muchos conductores interpretan como vía libre para pasar. Sin embargo, lo que realmente prevalece es una señal de stop, tanto pintada en el suelo como en forma de señal vertical.

Prioridad de las señales

El semáforo en ámbar intermitente no otorga prioridad ni exime del cumplimiento de otras señales: es una señal de precaución que indica que el conductor debe extremar la atención, y si hay un stop, es obligatorio detenerse por completo y ceder el paso. Esta situación está reglamentada expresamente.

El problema es que muchos usuarios no se fijan ni en la señal vertical ni en las marcas viales, y al ver que el semáforo no está en rojo, siguen circulando. Esa falsa sensación de seguridad está provocando colisiones frecuentes.

En cuanto a la jerarquía de las señales de tráfico, el orden correcto de prioridad es:

  1. Agentes de tráfico (si los hay)

  2. Balizamiento

  3. Semáforos

  4. Señales verticales (como el stop)

  5. Marcas viales u horizontales (como el stop pintado en el suelo)

En este cruce, tanto la señal vertical como la marca vial obligan a detenerse, incluso si el semáforo está en ámbar intermitente. No respetar esta norma puede derivar en sanciones económicas, pérdida de puntos y, sobre todo, en accidentes evitables.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00