Javi Lerga asume el reto de liderar al Athletic femenino

El campeón de Europa Sub-19 aterriza en Lezama con experiencia, discurso claro y el aval de una generación que conoce bien
Javi Lerga, nuevo entrenador del Athletic Club Femenino / Athletic Club

El Athletic ya tiene nuevo comandante para su primer equipo femenino. Javi Lerga, navarro de nacimiento y formador de vocación, será el encargado de conducir al conjunto rojiblanco durante la temporada 2025-2026. Su nombre no es ajeno al éxito reciente del fútbol base nacional: hace apenas unos días, alzó la Eurocopa Sub-19 en Polonia al frente de una selección española que contaba, entre otras, con las leonas Daniela Agote, Elene Gurtubay y Ziara Vega. Ahora, en Lezama, le espera una nueva etapa cargada de ambición y exigencia.

El técnico de Tafalla, de 45 años, ha estampado su firma en Ibaigane, flanqueado por el presidente Jon Uriarte y el director de fútbol femenino Xabi Arrieta, con la seguridad de que su perfil encaja como anillo al dedo en un proyecto que valora tanto la cantera como la metodología. “Tenía ganas de volver a sentir el día a día en un club”, confesó en sus primeras declaraciones como entrenador rojiblanco. “Estoy muy agradecido al Athletic, un club que apuesta de verdad por el fútbol femenino y que lleva años haciéndolo bien”.

Jon Uriarte y Javi Lerga (Athletic Club)

Con un discurso sereno pero cargado de convicción, Lerga reivindicó su compromiso con la identidad del club bilbaíno: “Creo mucho en la gente de la casa. Es el valor diferencial de este club y quiero potenciarlo”.

Una carrera marcada por la formación

Aunque esta será su primera experiencia en los banquillos de la élite femenina a nivel de clubes, Lerga acumula una larga trayectoria como formador, tanto en el fútbol masculino como en el femenino. Durante las últimas cuatro temporadas, ha sido pieza clave en la estructura de la RFEF, donde ha dirigido las selecciones Sub-19 y Sub-20, ha sido segundo entrenador de la Absoluta campeona del mundo en 2023 y ha coordinado buena parte de las selecciones inferiores femeninas.

Javi Lerga es licenciado en IVEF por la Universidad del País Vasco, comenzó como profesor en el colegio Irabia-Izaga y más tarde dio el salto al mundo federativo en Navarra. También dejó su huella en Tajonar, dirigiendo al filial del CA Osasuna, al juvenil de División de Honor y desarrollando talento en las bases del club rojillo. Su primer gran reto en los banquillos lo vivió en su ciudad natal, donde comandó durante ocho años a la Peña Sport en Tercera y Segunda Federación.

Rubén Berrogui, su hombre de confianza

Lerga no llegará solo a Lezama. Le acompañará como segundo entrenador Rubén Berrogui, otro perfil con bagaje en el fútbol femenino y masculino. Ha trabajado en clubes como Lagunak, Mulier, y en la base de Osasuna, además de formar parte del cuerpo técnico de Jagoba Arrasate como analista del primer equipo. Su última parada fue internacional: el NK Celje esloveno, junto a Albert Riera.

Javi Lerga (Athletic Club)

Un relevo cargado de simbolismo

Sustituye en el banquillo zurigorri a David Aznar, y recoge el testigo de una línea de continuidad que empezó con Iraia Iturregi. Lerga se muestra consciente del legado: “Trataré de aprovecharme de ese bagaje y del trabajo que hicieron Iraia y David”, aseguró, reconociendo que su llegada no es para romper con lo anterior, sino para construir sobre una base sólida.

La apuesta del Athletic es clara: un entrenador con mentalidad formadora, ADN federativo y profundo respeto por la filosofía rojiblanca. La pretemporada marcará los primeros pasos de esta nueva etapa, pero en Lezama ya hay ilusión por lo que viene.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00