
Cabify ha entrado en Bizkaia y ya opera en el llamado Gran Bilbao y con trayectos al aeropuerto. La llegada de este nuevo servicio de VTC, que se suma al de Uber, ya implantado en la Villa, ha sido valorado por el sector del Taxi, desde donde esperan que se les controle y vigile para que cumplan la normativa.
Iñaki Pardo, presidente de Radio Taxi Bilbao, También que Cabify no tiene licencia para hacer servicios urbanos, sino interurbanos. «En principio tienen que cumplir la normativa y ahora mismo nos les permite hacer servicios urbanos, sólo interurbanos. Lo que necesitamos es que haya un control. Nosotros tenemos inspecciones, un montón de controles, y lo único que pedimos es que hagan lo mismo con ellos». En definitiva lo que solicitan es que si están haciendo un servicio urbano les sancionen «porque no pueden hacerlo».
Tarifas dinámicas
Pardo señala que Cabify «ha entrado sin avisar, de noche y a escondidas», y que ya se verá si es un servicio viable, dadas, entre otros, las llamadas tarifas dinámicas. En este sentido recuerda que los taxis «tienen tarifas oficiales e inamovibles, aprobadas por el Gobierno Vasco» y que por el servicio de taxi de Bilbao al aeropuerto nunca se pagan 45 euros, como se ha dicho en algunos medios, sino que el precio ronda los 30. En Cabify han indicado que cobrarán unos 33 euros, algo que no se creen del todo los taxistas, ya que pueden repetirse situaciones que ya se han visto recientemente con la final de la UEFA Europa League en Bilbao. «Las burradas que hemos visto que han cobrado. 160 euros, 180, por ir de Bilbao al aeropuerto. Es lo que tiene la libertad de precios«.