
Bilbao refuerza esta semana su proyección internacional en el ámbito urbano con su participación en el XIV Foro de Alcaldes y Alcaldesas del World Cities Summit, que se celebra en Viena del 2 al 4 de julio. El alcalde Juan Mari Aburto y la concejala Eider Inunciaga representan a la ciudad en este encuentro exclusivo para mandatarios municipales y líderes urbanos, centrado en promover soluciones locales con impacto global.
Con el foco en la vivienda
Aburto ha intervenido en una de las sesiones principales del foro, donde ha expuesto el modelo bilbaino de acceso a la vivienda asequible como base para construir una ciudad inclusiva y resiliente. La intervención ha subrayado la necesidad de vincular las políticas de vivienda con salarios dignos y la importancia de planificar ciudades centradas en las personas, con servicios públicos accesibles y barrios renovados.
Bilbao ha destacado en el congreso como la ciudad con mayor parque de vivienda pública del Estado, con medidas pioneras como la reserva de hasta el 75% del suelo para vivienda social y una trayectoria centenaria en gestión municipal. El alcalde ha repasado proyectos estratégicos como la regeneración urbana de Otxarkoaga y Peñaskal, y los desarrollos de Abando y Zorrotzaurre, que combinan sostenibilidad, conexión y equidad.
La ciudad también ha presentado sus avances en transición energética, con Inunciaga al frente, y comparte experiencias de participación ciudadana y cooperación en redes urbanas internacionales.
Ciudad premiada
Bilbao acude al foro como una de las ciudades galardonadas con el prestigioso Lee Kuan Yew World City Prize, que recibió en 2010. Aburto participa en un encuentro con representantes de otras urbes premiadas, como Nueva York, Medellín, Seúl, Viena o Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer vínculos y promover buenas prácticas en políticas urbanas.
Además, la delegación bilbaina mantendrá reuniones con figuras internacionales como el alcalde de Viena, Michael Ludwig; el ministro singapurense de Desarrollo Nacional, Chee Hong Tat; y responsables municipales de Londres, Suzhou, Seúl, Hamburgo o Kuala Lumpur, consolidando así el liderazgo global de Bilbao como ejemplo de innovación urbana, cohesión social y sostenibilidad.