
El Ayuntamiento de Leioa pone en marcha LeioApain, una nueva iniciativa para embellecer y contribuir a un entorno urbano más amable. Servirá para limpiar o sustituir las pintadas vandálicas por murales decorativos tanto en espacios públicos como privados.
La medida incluye el desarrollo de diferentes murales artísticos en espacios municipales que se encuentren deteriorados. En una primera fase ya se han desarrollado tres: en Langileria, Pinueta y Larrakoetxe. Se integran en el espacio urbano aportando color y armonía, a través de pinturas relacionas con la naturaleza.
El primero de los murales se encuentra en Langileria, una zona de tránsito frecuente tanto peatonal como en coche. La obra presenta un recorrido de colores que forma un paisaje con árboles, bosque y formas geométricas. Su objetivo ofrecer una imagen agradable a las y los vecinos y transeúntes, con una composición que acompaña el movimiento y mejora visualmente este espacio de paso.
El segundo mural se ha pintado en Pinueta, en este caso, el reto ha sido mayor, ya que se trataba de una pared antigua y sombría. Para transformar este entorno, el artista ha optado por colores claros y blancos, incorporando elementos naturales como flores, y formas geométricas que aportan equilibrio. El contraste entre lo orgánico y lo ordenado busca transmitir calma y armonía a quienes pasean por este rincón poco visible.
El tercer mural, en la zona de Larrakoetxe, está ubicado en una pared nueva, muy visible y transitada. En este caso, se ha trabajado con manchas de colores que forman un paisaje boscoso, utilizando un estilo pictórico que combina lo abstracto con lo realista. La intención es clara: preservar el vínculo con lo verde en un entorno cada vez más urbanizado, logrando que el hormigón y la naturaleza convivan en equilibrio.
Fachadas privadas
LeioApain incluye además otra vertiente relacionada con las fachadas de titularidad privada. Ahora, las comunidades de vecinos y vecinas, que así lo deseen pueden solicitar al Ayuntamiento que intervenga en las fachadas o cierres de parcela que den a la vía pública para eliminar pintadas vandálicas o realizar murales decorativos.
Estas actuaciones no supondrán ningún coste para las comunidades solicitantes, ya que el presupuesto será íntegramente municipal. De esta manera, el hecho de que una pared o cierre sea de propiedad privada ya no será un impedimento para que el Ayuntamiento actúe, siempre que exista una solicitud expresa de la comunidad afectada.
Las comunidades interesadas pueden tramitar su petición a través de la sede electrónica municipal.