Sostenibilidad, inclusión y música en directo: así será el Bilbao BBK Live 2025

El festival y la Fundación BBK impulsan acciones sociales, medioambientales y de impacto territorial para acercar la música en directo
Nora Sarasola, Directora de Obra Social de Fundación Bancaria BBk y Paloma Orte de la Peña, Directora de Sostenibilidad de Last Tour. / Radio Nervión

Bilbao BBK Live y la Fundación Bancaria BBK han presentado esta mañana las principales acciones de sostenibilidad social y medioambiental para la edición del festival que se celebrará los días 10, 11 y 12 de julio de 2025. Ambas entidades refuerzan una colaboración estable con el objetivo de generar impacto cultural y social desde la música en directo.

Diseño ecológico

El recinto del festival se adapta al monte Kobetamendi con diseño ecológico y criterios de economía circular. El escenario Nagusia reutiliza su revestimiento vegetal del año anterior y el escenario Repsol incorpora una instalación multi energética más eficiente. El lobo heráldico de Bilbao y Bizkaia volverá a presidir el recinto.

Entre las acciones sociales destaca la consolidación de las Visitas Solidarias, que permiten a colectivos vulnerables disfrutar del festival en un entorno seguro y accesible. Además, ocho personas con discapacidad intelectual colaborarán en tareas de alojamiento del camping, gracias a un acuerdo con la Fundación Síndrome de Down del País Vasco.

Más espacios para los ciudadanos

Bilbao BBK Live también impulsa iniciativas como Herrian, Hirian y Bereziak, que descentralizan la programación musical y refuerzan el vínculo con la ciudadanía. En 2025, Herrian ha llegado a Abanto-Zierbena y Amorebieta-Etxano con conciertos gratuitos.

Organizado por Last Tour, empresa certificada como BCorp, el festival mide su huella de carbono con el sello Erronka Garbia y apuesta por movilidad sostenible, producción circular y alianzas con múltiples actores.

El Espacio BALORE, que vuelve a estar presente este año, visibiliza el compromiso del festival con las personas, el planeta y la diversidad, a través de puntos temáticos como el violeta, el verde, el de accesibilidad o el LGTBIQ+.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00