
Bilbao se prepara para recibir a miles de festivaleras con motivo del BBK Live 2025, del 10 al 12 de julio. El recinto ya esta en marcha, con el montaje de escenarios, zonas de acampada y servicios hosteleros. La música volverá a ser protagonista en la ciudad con mas de 100 actuaciones repartidas en 12 escenarios.
Recogida de pulseras
Este año, como novedad, se refuerza la logística y el transporte. Para acceder al recinto será imprescindible llevar la pulsera oficial. Se puede recoger la sala BBK, en la Gran Vía López de Haro los días 7 y 8 de julio de 11 de la mañana a 8 de la tarde y en el Estadio de San Mamés y el BEC en la zona de autobuses que estarán disponibles desde el miércoles 9 hasta el sábado 12 de julio, de 10 de la mañana a 2 de la madrugada.
Como llegar
Para subir a Kobetamendi estarán disponibles varias opciones. Habrá autobuses lanzadera gratuitos desde el BEC, junto a la parada de metro de Ansio, donde habrá 3.500 plazas de aparcamiento disponibles. En la calle Capuchinos de Basurto habrá servicios operativos de forma continuada desde el miércoles 9 a las 12 del mediodía hasta el domingo 13 a las 3 de la tarde.
Este año, también habrá disponible un servicio de autobuses de pago. Se puede reservar con anticipación en la página web del festival. Saldrá desde San Mames y desde el BEC en intervalos de 10 minutos entre las 4 y las 10 de la tarde con un coste de 3,50 euros.
Para los mas deportistas, también se puede llegar a pie con la Kobetamendi Irteera. Este recorrido de dos kilómetros y medio entre la explanada de San Mamés y el recinto del festival se podrá realizar en aproximadamente media hora y estará animado por una txaranga.
El acceso con vehículos privados estará totalmente prohibido desde el miércoles 9 de julio a las 11 de la mañana cuando se activarán los cortes de tráfico en Kobetabidea y en los accesos por Monte Caramelo Masustegi y Altamira.