Bizkaia alerta de una plaga de garrapatas que amenaza la salud publica

El aumento de las temperaturas y la humedad dispara la presencia de garrapatas y las autoridades piden extremar precauciones
Garrapata Ixodes ricius / freepik

Las instituciones sanitarias y ambientales de Vizcaya han encendido las alarmas por la presencia masiva de garrapatas en ciudades y entornos verdes. La plaga, favorecida por el cambio climático y el avance de la fauna silvestre hacia zonas urbanas, representa un riesgo sanitario que las autoridades califican de silencioso y persistente.

Riesgos para la salud

Las temperaturas inusualmente elevadas y los inviernos cada vez menos fríos han proporcionado la expansión de la garrapata Ixodes ricius, capaz de transmitir enfermedades como la de Lyme, que puede afectar la piel, sistema nervioso, corazón, articulaciones y músculos. Las autoridades subrayan la importancia de no minimizar una mordedura y acudir al medico si aparece fiebre, erupciones o síntomas anómalos. Además, las instituciones aconsejan revisar el cuerpo al regresar del monte y saber como retirar una garrapata de forma segura.

Un plan europeo de vigilancia

Ante el avance de la plaga, el Pais Vasco participa en el proyecto europeo PyrTick, coordinado por la Universidad de Zaragoza y con el apoyo de Neiker. Este programa busca crear la primera red de vigilancia transfronteriza de garrapatas en el entorno pirenaico, con muestreos y análisis genéticos en puntos estratégicos como Gorbeia, Urkiola o Aiako Harria.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00