
El Gobierno Vasco promueve en Sopela 57 viviendas protegidas en régimen de alquiler, repartidas en dos promociones: 33 viviendas en la calle Loiola Ander Deuna 51 y 24 en Telleri 1. Ambas están impulsadas por Visesa, financiadas con Fondos Next Generation y suponen una inversión conjunta de 9,2 millones de euros.
El consejero de Vivienda, Denis Itxaso, y la alcaldesa, Guruzne Carrasson, han visitado las obras y anunciado que el proceso de adjudicación comenzará este verano. Según Etxebide, hay 1.816 solicitudes activas de vivienda protegida en Sopela.
Industrialización y eficiencia
La promoción de 33 VPO es pionera: alcanza un 90% de industrialización, el mayor nivel en vivienda pública vasca. Los módulos prefabricados, desarrollados por JIT Housing, reducen los plazos a la mitad y mejoran calidad y sostenibilidad. El edificio tendrá calificación energética A y paneles solares para autoconsumo.
Las viviendas se distribuyen en 4 plantas: 6 de una habitación, 23 de dos (dos adaptadas) y 4 de tres. El diseño optimiza espacios comunes y refuerza la seguridad urbana y la perspectiva de género. El proyecto ha sido redactado por BIEME y XLARK y construido por Viuda de Sainz.
Vivienda y servicios comunitarios en Telleri
La promoción de 24 VPO en Telleri 1 incluye un centro de día municipal y dos garajes. El edificio, compacto y eficiente, también incorpora placas solares y baños industrializados. Ha sido redactado por Abitura Arquitectos y construido por Altuna y Uria.
Carrasson ha subrayado que Sopela vive una alta presión residencial y que “estos proyectos son solo el comienzo”. También ha destacado la importancia de desbloquear el Plan Parcial de Abaro, que permitiría habilitar nuevas viviendas protegidas en el futuro.