El Hotel Indautxu de Bilbao, uno de los más emblemáticos de la ciudad, pasará a manos del fondo de inversión estadounidense LCN Capital Partners, dentro de una de las mayores operaciones hoteleras del año en España. La firma ha acordado pagar 225 millones de euros por los inmuebles de nueve hoteles de la cadena Silken, aunque esta continuará gestionando los establecimientos en régimen de alquiler. La operación se cerrará en septiembre.
Una clave que fue decisiva
Además del Indautxu, el paquete incluye hoteles como el Amara Plaza de Donostia, el Puerta Madrid, o el Al Andalus Palace de Sevilla, este último con el mayor peso en la valoración total. En conjunto, suman 1.650 habitaciones, con varios de ellos catalogados como hoteles de cuatro estrellas.
La clave para que LCN se impusiera a otros interesados, como el grupo israelí Fattal, ha sido precisamente su decisión de no intervenir en la gestión. Fattal ofrecía incluso más dinero, pero pretendía asumir el control directo de los hoteles, algo que los vendedores —Pygmalion y CBRE— han querido evitar para mantener la continuidad de la marca Silken.
Esta venta llega en un momento dulce para el sector hotelero, que ha vivido una recuperación acelerada tras la pandemia. La propia Silken ha aumentado su facturación un 30% desde 2019, alcanzando los 130 millones de euros. El Hotel Indautxu, que abrió en 1990 tras una inversión de más de 10 millones, mantiene su orientación hacia una clientela ejecutiva y empresarial, consolidándose como un activo estratégico para Bilbao.