
La Concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, ha presentado la programación que tendrá lugar esta Aste Nagusia en relación con el folklore vasco. Del 16 al 24 de agosto, las calles se llenarán con más de 100 actividades entre las que destacan los Gigantes y Cabezudos, las kalejiras, los bertsolaris y los herri kirolak. Urtasun ha señalado lo siguiente: «En Bilbao, la cultura vasca se celebra, se canta, se baila, se escucha y se disfruta». Se trata de una programación para disfrutar de la cultura y las tradiciones en familia. Destaca el domingo 24 de agosto, en el que se celebrará el Día de las Mujeres en Herri kirolak con el objetivo de visibilizar a las mujeres deportistas.
Txistularis y bertsolaritza
Los txistularis y gaiteros inaugurarán cada día con una kalejira a lo largo de las siete calles a partir de las 10:00h. Una hora más tarde, a las 11:00h, les tomará el relevo el pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Estos partirán del Museo de Pasos y harán un recorrido diferente cada día. El itinerario puede seguirse en directo mediante la app oficial de Aste Nagusia 2025. Además, hasta el 14 de septiembre permanecerá abierta al público la exposición Gigantes de Bilbao, ubicada en el Yacimiento de la Plaza Corazón de María, en horario de 10:00 a 15:00 horas de martes a domingo.
Al mediodía, la música seguirá animando las calles del Casco Viejo con las bilbainadas del grupo Bilbotarrak, Este animará el ambiente festivo con un recorrido de taberna en taberna y canciones populares. Asimismo, las Plaza Santiago reunirá a figuras de primer nivel del mundo de Bertsolaritza cada día a las 13:00h, excepto el miércoles 20 de agosto que será a las 14:00 horas debido a la celebración de la comida popular bertso-bazkaria.
- Domingo, 17 de agosto: Amets Arzallus, Uxue Alberdi, Onintza Enbeita, Arkaitz Estiballes.
- Lunes, 18 de agosto: EZ DA KASUALITATEA. Oihana Bartra, Maider Arregi, Oihana Iguaran + 2 personas músicas.
- Martes, 19 de agosto: Miren Amuriza, Sustrai Colina, Alaia Martin, Xabat Galletebeitia.
- Miércoles, 20 de agosto: BERTSO-BAZKARIA. Nerea Elustondo, Gorka Pagonabarraga.
- Jueves, 21 de agosto: Andoni Egaña, Joanes Illarregi, Nerea Ibarzabal, Julio Soto.
- Viernes, 22 de agosto: LIBREAN. Maialen Lujanbio, Igor Elortza.
- Sábado, 23 de agosto: Aitor Mendiluze, Miren Artetxe, Haira Aizpurua, Eneko Lazkoz.
- Domingo, 24 de agosto: Beñat Gaztelumendi, Aner Peritz, Unai Iturriaga, Ane Labaka.
Fanfarrias y música
Las Fanfarrias, por su parte, pondrán otro ritmo distinto. El sabado 16 de agosto, Sama Siku recorrerá el Arenal entre las 18:00h y las 18:45h, y tras el txupin, de 19:15h a 21:15h. El viernes 22 y el sábado 23 de agosto, será el turno de Ardoa Barrura y Adiskideak, respectivamente, que recorrerán las calles en dos turnos: de 13:00 a 14:30 horas en las calles de Ledesma y Diputación, y de 19:30 a 21:00 horas en el Casco Viejo.
La música también estará presente todos los días en el Kiosko del Arenal, a partir de las 12:00 horas, con la Banda Municipal de Música; y desde el domingo 17 de agosto hasta el domingo 24, en el escenario Pergola en el Parque de Dona Casilda, el protagonismo será, a las 12:00 horas, para las bilbainadas y melodías habaneras, pasodobles, folclore de diversas regiones y nacionalidades, así como música euskaldun.
Herri kirolak
Las exhibiciones de Herri Kirolak serán protagonistas las mañanas del jueves 21 al domigno 24 de agosto, a partir de las 12:00 horas en la Plaza del Arriaga. El jueves 21 de agosto está dedicado a las personas jóvenes. El programa incluye una Competición de Pentatlón (harrijasotze, gizon proba, aizkora, txingas y korrika), así como pruebas de harrijasotzailes y aizkolaris. El viernes 22 de agosto se podrá disfrutar de más exhibiciones de aizkolaris, harrijasotzailes, lasto botatze eta jasotze y de txingaerutea, mientras que el sábado 23 tendrá lugar la Liga de Bizkaia Harrizulatzaileak y exhibiciones de Aizkolaris.
Finalmente, el domingo 24 de agosto se dará la celebración del Día de las Mujeres en Herri Kilorak, de la mano de las harrijasotzailes Eider Durana, Ane Atxutegi, Ainize Zumeta y Estefania Etxebeste; las aizkolaris Nerea Sorondo y Nerea Arruti, y las deportistas Garbile López de Uralde y Sara Asenjo en lanzamiento de fardo.
Partidos de pelota y regata
La pelota tendrá su escenario principal en el Frontón Esperanza. Este acogerá el Torneo Aste Nagusia, del sábado 16 al sábado 23 de agosto, en diferentes modalidades. Entre estas, pelota mano por parejas y pelota mano cuatro y medio. Las finales se disputarán el sábado 23, y paleta goma femenina, cuya final se celebrará el viernes 22.
En cuanto a las traineras, en colaboración con el Club de Remo Deusto, la Ría de Bilbao acogerá dos regatas el sábado 23 de agosto: a las 15:00 horas tendrá lugar la Regata de Liga Femenina de Traineras Emakumeen X. Ikurriña-Ane Aizpuruen V. oroimena, y a las 15:45 horas tendrá lugar la XLVII Regata «Villa de Bilbao». Ambas saldrán de IDOM (100 metros antes del Club de Remo Deusto), tendrán la meta junto al Ayuntamiento de Bilbao, y contarán con la participación de clubes de Bizkaia, Gipuzkoa, Cantabria y Lapurdi.
Euskal Dantzak
Las Euskal Dantzak, por su parte, como ya es tradición, serán protagonistas por las tardes, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza Nueva, de la mano de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra (BDB), con quien el Ayuntamiento mantiene un convenio anual. Desde el domingo 17 de agosto y hasta el domingo 24 de agosto, el público podrá disfrutar de exhibiciones, romerías, Baile de la Era y alardes.
- Domingo, 17 de agosto: Zerutxu (Markina).
- Lunes, 18 agosto: Goialde (Erandio).
- Martes, 19 de agosto: Gaztedi (Santutxu).
- Miércoles, 20 de agosto: Salbatzaile (Castaños).
- Jueves, 21 de agosto: Alkartasuna (Bermeo).
- Viernes, 22 de agosto: Urdaibai-Irrintzi Alai (Forua-Busturia).
- Sábado, 23 de agosto: Mikel Deuna (lurreta).
- Domingo, 24 de agosto: Beti Jai Alai (Basurto).
Y, como ya es tradición, el martes, 19 de agosto, a las 20:00 horas, tendrá lugar el popular «Baile de la Era». Se trata de una danza con pasacalles, jotas, vals, boleras, y con los trajes tradicionales, bajo el lema Ven con tu traje!