
Los Karmenak arrancaron este sábado en Barakaldo con una Herriko Plaza abarrotada y un ambiente festivo que ha estallado de alegría con el lanzamiento del txupinazo. La fiesta ha comenzado con la aparición de las emblemáticas mascotas Jolin y Deabru, que han dado inicio a una jornada llena de música, alboroto y emoción.
La asociación cultural Hala Dzipo ha sido la encargada de pronunciar el pregón de este año, en el que han rendido homenaje a la cultura local y al euskera. En su intervención, han destacado la importancia del tejido social y colectivo de Barakaldo, al tiempo que han reivindicado el orgullo de pertenecer a esta ciudad. Además, lanzaron un mensaje de respeto y paz, pidiendo un ambiente festivo sin agresiones de ningún tipo, ya sean racistas, homófobas o machistas.
El pregón también hizo referencia a la evolución de Barakaldo en las últimas décadas, recordando la importancia de la cultura en la vida del municipio, especialmente la vinculación al euskera. “Construyamos el Barakaldo euskaldun. ¡Viviendo en euskera, vivimos la alegría!”, enfatizaron.
Más de 240 actividades para todos
El inicio de las fiestas no solo ha estado marcado por el acto simbólico del txupinazo, sino también por la apertura del recinto de txosnas, que albergará más de 240 actividades para todos los públicos durante la semana de festividades.
Con la llegada de Jolin y Deabru, y el entusiasmo de miles de personas en la calle, Barakaldo se prepara para disfrutar de unos Karmenak llenos de música, diversión y cultura, en un ambiente inclusivo y seguro para todos.