Red pionera en Bizkaia: las farmacias detectarán casos de soledad, maltrato o dependencia

Las 439 farmacias de Bizkaia colaborarán con los servicios sociales de los ayuntamientos para actuar ante estos casos

Las 439 farmacias de Bizkaia, incluidas las 149 de Bilbao, colaborarán desde ahora con los servicios sociales de los ayuntamientos para identificar y actuar ante posibles casos de soledad, maltrato, pérdida de autonomía, sobrecarga de cuidadores o violencia de género.

Este nuevo modelo de cooperación se enmarca en el acuerdo firmado entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y EUDEL, la Asociación de Municipios Vascos. El objetivo es claro: que las farmacias, por su cercanía y confianza con la ciudadanía, sirvan como primer punto de detección de situaciones que requieren atención social, siempre con el consentimiento de la persona afectada.

Un radar clave para detectar necesidades sociales

«Las farmacias serán un radar para detectar necesidades sociales y sanitarias en nuestros barrios», ha afirmado Esther Apraiz, presidenta de EUDEL. Por su parte, Juan Uriarte, presidente del COFBi, ha subrayado que el convenio refuerza el compromiso social del sector farmacéutico, completando así la red de colaboración en todo Euskadi, ya activa en Álava y Gipuzkoa.

Con este paso, Bizkaia da un avance importante hacia una mayor coordinación entre salud y bienestar social, poniendo el foco en la detección precoz y la atención cercana a las personas más vulnerables.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00