
Emakunde ha presentado los datos de la Encuesta de violencia contra las mujeres y otras formas de violencia interpersonal desarrollada en 2024. Esta refleja que casi la mitad de las mujeres residentes en Euskadi han sufrido algún tipo de violencia dentro o fuera de la pareja. De estas, el 81,2 % se lo ha contado a familiares o amistades y el 14 % han denunciado.
Se trata de la primera encuesta oficial que se realiza en Euskadi y cuenta con una muestra representativa de 4.500 mujeres entre 16 y 85 años residentes en Euskadi. Se estima que el 13,5 % de las mujeres que han tenido pareja han sufrido violencia física (incluidas amenazas) en algún momento de su vida. Extrapolado a la población femenina, son más de 119.000 mujeres.
Respecto a la violencia psicológica, casi 3 de cada 10 mujeres que viven en Euskadi han sido víctimas de esta alguna vez en su vida. Menosprecios y humillaciones, entre las formas más comunes de ejercer esta, seguidas de enfados.
La encuesta constata que no existe un perfil concreto de agresor o víctima. La violencia machista opera de manera estructural. Entre los motivos para no denunciar destaca la falta de identificación de la violencia con un delito denunciable. De esta forma, la encuesta ayuda a demostrar la magnitud de la violencia machista. Asimismo, se apela a la responsabilidad de los hombres para dar un paso adelante y hacer frente al machismo.
Recordamos el número de teléfono de atención a la víctima: 016. Gratuito y confidencial.