Primera noche de la huelga de hambre de las familias de Osotu: «Ha sido durilla pero aquí seguiremos»

La huelga es indefinida y advierten de que no pararán hasta que el Gobierno Vasco de una solución definitiva al colegio
Imagen de las familias de Osotu que están en huelga de hambre. / Osotu

Familas del colegio Osotu de Güeñes ya han arrancado la huelga de hambre. Esta ha sido la primera noche frente a la sede del Gobierno Vasco, lugar donde permanecerán hasta que les den una solución que evite el cierre del colegio. «Ha sido durilla, ha hecho frío y apenas hemos dormido pero seguiremos. Queremos que el Gobierno vasco nos de estabilidad, que no sean parches anuales. No nos moveremos de aquí hasta que esto suceda», asegura Bego, una de las madres afectadas. La idea es hacer turnos de dos o tres días, dependiendo de cómo se encuentren.

Las familias han habilitado una petición en change.org para apoyar al colegio.

Ayuda insuficiente

Osotu reclama la aprobación de la ayuda económica del año 2023 y considera insuficiente la ayuda que el Gobierno Vasco ofreció en la reunión del pasado 28 de julio que no llegaba a la cantidad acordada de 400.000 euros.

Gobierno vasco

El Gobierno Vasco establece el día 2 de septiembre como fecha para entablar nuevas conversaciones, pero desde Osotu denuncian que no se les ha trasladado ninguna agenda de reunión y alegan que no les cogen el teléfono. El ejecutivo recuerda que este centro de Güeñes es privado y por lo tanto su viabilidad económica depende de sus gestores. Las ayudas que el ejecutivo les da son puntuales y salen de un gesto de colaboración.

Colegio privado

Así se describe el centro en su página web: «Osotu es un proyecto educativo transformador cuya meta es que los niños y niñas alcancen su máximo potencial. Para ello, ponemos toda nuestra energía en el desarrollo integral de la persona en el ámbito emocional, cognitivo, social, y ético. Somos una escuela que apuesta por la transformación de la educación: aprender a aprender y  aprender a ser. Adoptamos el modelo pedagógico Educar con 3 ces: capacidades, competencias y corazón.

Nuestro enfoque único nos permite adaptarnos a las características de cada niña y niño y acompañarlo en su proceso poniendo, el énfasis en sus logros y generando una clima de respeto y confianza que les posibilita aprender cada vez de forma más autónoma.

Somos conscientes de que cada persona es única y tiene su propia manera de aprender. Educar con 3 Ces nos da las herramientas con las  que sistematizar el proceso de aprendizaje basándonos en la manera que tiene el cerebro de aprender».


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00