La Amatxu de Begoña se prepara para su noche más larga: del 14 al 15 de agosto

La procesión náutica del 14 sacará a la Amatxu de la Basílica para después volver y recibir durante la noche a los peregrinos
Un momento de la preparación de la Amatxu en el 2024 / Bizkeliza

El jueves conoceremos los detalles de la noche más larga para la Amatxu. El 15 de agosto se celebra el día de la Asunción, una de las jornadas más especiales para los que quieren a la Virgen de Begoña. Muchos por devoción y otros por tradición, siempre hay historias personales que perduran en el tiempo y otras que comienzan. Lo que no cambia es que, ese día, la Basílica no cierra sus puertas desde la noche anterior para recibir a los miles de peregrinos que llegan de distintas partes de Bizkaia, muchos de ellos andando y hasta algunos descalzos cumpliendo una promesa.

El ritual del mantón

Para llegar al día 15 hay que seguir una serie de tradiciones, una de las más clásicas es la de preparar a la Amatxu. El ritual, que se perpetúa desde comienzos del s. XVI, consiste en revestir con el mantón blanco a la Amatxu y al niño Jesús, nueve días antes de la celebración de la festividad de la Asunción de María, cumpliendo la novena. Y ese acto, lleno de devoción, será hoy martes después de la misa de las 19h.

Procesión naútica

El día 14 está programada la procesión náutica, recorrido por la ría, desde Santurtzi a Bilbao, que cada vez está más consolidada. Se decidió, desde el Obispado, que hacerla el 14 sería una buena idea para encadenar dos días especiales. La imagen de lo barcos acompañando a la Amatxu , y la gente esperando en las orillas volverá a darse dentro de 9 días.

Noche sin dormir

Cuando regrese a la Basílica, de la procesión naútica, ya no habrá descanso por la Virgen. Toda la noche las puertas de su casa estarán abiertas 24 horas. Otros años han sido más de 150.000 los peregrinos que han cumplido con la visita. Habrá misas programadas, cuyos horarios nos recordarán el jueves, y a las 12h suele ser la Misa Mayor con la presencia de las autoridades.

Después de la Misa, especial con los dantzaris, se canta ante el retoño del árbol de Gernika y el colofón lo pone el baile que arranca el Alcalde Aburto con un aurresku.

Si hay novedades, las conoceremos pronto. Una misa y un día marcado en rojo para los bilbaínos de corazón.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00