
Mensaje de tranquilidad. En la Diputación Foral de Bizkaia han hablado de los casos detectados de gaviotas con gripe aviar y han señalado que «no son una sorpresa» y que no hay riesgo para la salud humana.
Desde el servicio de Ganadería del Ente Foral han explicado que este tipo de animales son «muy sensibles» a este virus, y ya el año pasado se dieron casos «en toda la cornisa cantábrica». Asimismo, han recordado que esta enfermedad no supone un riesgo para la salud pública pero sí para las explotaciones avícolas, por lo que hacen un llamamiento a extremar la vigilancia.
Casos en Santurtzi y Erandio
[banner+
La Diputación ha confirmado la detección de casos de gripe aviar H5N1 en gaviotas patiamarillas recogidas en los municipios de Santurtzi y Erandio. La identificación se ha logrado mediante el sistema de vigilancia activa de fauna silvestre que se coordina desde el Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz, con el apoyo de los laboratorios de NEIKER y el centro de referencia estatal.