
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz ha sacrificado todas sus aves debido a un brote de gripe aviar. El centro, dedicado a la vigilancia de fauna silvestre, detectó dos gaviotas positivas por la influenza aviar H5N.
Como consecuencia, se procedió a la inmediata eutanasia de todas las aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Aunque la presencia del virus en gaviotas no representa un riesgo para la salud humana, es fundamental aplicar medidas preventivas para evitar su propagación.
Medidas preventivas
Se han establecido zonas de protección y vigilancia en 17 municipios de Bizkaia, donde se aplicarán restricciones durante 30 días tras la eliminación del foco.
Entre las medidas impuestas están la inscripción obligatoria de todas las explotaciones avícolas en el Registro de Explotaciones Ganaderas; la inmovilización de explotaciones y las prohibiciones de entrada y salida de aves, así como de su presencia en ferias.
También se refuerza la vigilancia veterinaria, se prohíbe la cría al aire libre y se limita el uso de agua no tratada proveniente de zonas accesibles a aves silvestres.