Euskadi lanza un estudio pionero para detectar de forma precoz la diabetes tipo 1 en la infancia

El sistema público vasco se convierte en el primero del Estado en implantar un piloto de cribado pediátrico que alcanza a más de 6.000 personas
Equipo de Endocrinología y diabetes. / Irekia

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han puesto en marcha un proyecto pionero que convierte a Euskadi en la primera comunidad del Estado en implantar un cribado precoz para la diabetes tipo 1 autoinmune en población pediátrica general.

Detención precoz

El estudio, denominado SCREEND1A, incluye a más de 6.000 participantes, entre ellos niños y niñas de 3 a 13 años y familiares de primer grado de personas con diabetes tipo 1. Su objetivo es detectar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, lo que permite actuar de forma anticipada, reducir complicaciones graves como la cetoacidosis diabética y ofrecer una mejor preparación a pacientes y familias.

El cribado se realiza en centros de salud de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba durante las revisiones pediátricas y en consultas hospitalarias especializadas. Una vez finalizado, Osakidetza valorará la posibilidad de integrar esta estrategia como un nuevo cribado preventivo en el sistema público de salud.

El Dr. Luis Castaño, pediatra endocrinólogo en el Hospital Universitario Cruces, destaca que el estudio permitirá “diagnosticar en fases iniciales y validar la técnica para ampliar la población beneficiaria”, con el objetivo de aplicar nuevas terapias que mejoren el curso de la enfermedad.

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinar, liderado por la Dra. Itxaso Rica, y se desarrolla en coordinación entre atención primaria y hospitalaria, consolidando el modelo vasco de prevención, innovación y cuidado integral de la salud infantil.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00