
Javi Quirós, voz autorizada en el análisis de la cantera rojiblanca, pasó por los micrófonos de Bilbosport en Radio Nervión para valorar en profundidad el papel de los jóvenes talentos del Athletic Club en los recientes amistosos de pretemporada frente al Liverpool. Una entrevista cargada de matices, reflexión táctica y nombres propios que ya resuenan en el entorno zurigorri.
“No saco conclusiones colectivas en verano. Las pretemporadas no nos dan información fiable. Sirven, eso sí, para que Ernesto Valverde conozca a los chicos del filial”, explicó Quirós, dejando claro que el termómetro real llegará con la competición oficial. Aun así, el colaborador subrayó la importancia del contexto actual: “La necesidad es parte de esto. La diferencia con otros equipos es que nosotros bajamos al campo de al lado y encontramos soluciones válidas sin gastar millones”.
Uno de esos nombres es Alejandro Rego, centrocampista que está ganando presencia en los planes de Valverde: “Es un futbolista diferente, que no existe ahora mismo en la primera plantilla. Tiene jerarquía, gran físico y una calidad técnica brutal. Si madura bien, puede hacer hablar mucho a San Mamés”, afirmó sin titubeos.

Otro perfil que empieza a abrirse paso es el del central Ander Izagirre: “No brilló en el filial el año pasado, pero Ernesto confía en él. Es potente, contundente y fiable en el duelo. Hay que revisar qué proyectos de Lezama realmente están preparados para Primera”.
Sancet
La conversación también abordó el gran contratiempo del verano: la lesión de Oihan Sancet. ¿Cómo se suple una pieza tan determinante? Quirós lo tiene claro: “Sustituir a Oihan no es poner a otro en su sitio. Nadie tiene su capacidad para girarse de espaldas y lanzar el contraataque. No se trata de buscar un clon, sino de adaptar la estructura. En eso, Guruzeta y Jaureguizar pueden ser claves. Uno jugando de espaldas, otro interpretando lo que necesita el compañero”.
Sobre Peio Canales, uno de los nombres que ha ganado foco tras la baja de Sancet, fue prudente: “Es un gran talento, pero su juego no tiene nada que ver con Oihan. Participa más de frente y necesita otro tipo de dinámica. La clave estará en cómo se adapten los demás a su forma de jugar”.
En la parte ofensiva, Quirós también se refirió al caso de Izeta y su falta de protagonismo: “Jugar arriba en el Athletic es muy caro. Guru, Maroan, Berenguer, incluso Iñaki… Hay mucha competencia. Igual no es que Izeta no guste, sino que lo que hay delante gusta más”.

Antes de despedirse, el analista dejó un mensaje optimista: “Esta plantilla tiene muchas herramientas distintas. La lesión de Sancet es un golpe, pero también una oportunidad para que aparezcan nuevas combinaciones. Se trata de mantener la idea de juego, pero con matices diferentes”.
La entrevista se cerró con un emotivo recuerdo a Unai Eguiluz, que ha pasado por quirófano esta semana: “Un chico al que muchos no creyeron y que ha llegado a las puertas del primer equipo. Le deseo lo mejor y estoy seguro de que volverá más fuerte”.
Con el inicio de LaLiga cada vez más cerca, la conversación con Quirós dejó claro que Lezama sigue siendo un pozo inagotable de talento… pero también de paciencia, lectura táctica y visión a largo plazo.