
Osakidetza ha ofrecido talleres sobre alimentación complementaria a más de 200 familias con bebés de entre 5 y 7 meses de Barakaldo y Sestao, con el objetivo de orientarles en la introducción de alimentos, además de la leche, en la dieta de los lactantes.
Teoría y práctica
Las enfermeras pediátricas imparten estas sesiones en el Centro de Salud de Zaballa. Durante dos horas, las familias reciben pautas claras sobre cuándo y cómo comenzar la alimentación complementaria, y conocen las distintas técnicas disponibles: la tradicional, el Baby-Led Weaning (BLW) y la opción mixta.
Además de la parte teórica, los talleres incluyen una sesión práctica, en la que se enseñan y practican con muñecos las maniobras ante atragantamientos. Las profesionales también resuelven dudas y adaptan los contenidos a las inquietudes de cada grupo.
Los contenidos se actualizan constantemente gracias a las sugerencias de las personas asistentes. Un ejemplo reciente es la incorporación de información sobre alimentación complementaria vegetariana, a petición de varias familias.
Buena acogida
Esta iniciativa comenzó en 2023 como un proyecto piloto en el centro de salud de Zaballa, dirigido inicialmente a las familias del propio centro. Se inspiró en la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de iniciar la alimentación complementaria para cubrir las crecientes necesidades nutricionales de los bebés.
Tras la buena acogida, en septiembre de 2024, Osakidetza amplió la oferta e invitó a participar a familias de todos los centros de salud de la OSI Barakaldo-Sestao. Desde entonces, se han celebrado 12 talleres.
Actualmente, Osakidetza trabaja para extender esta formación a otros centros de salud de Barakaldo y Sestao, con el fin de que cada familia pueda acceder a los talleres en el centro que elija, y así facilitar su participación.