Una Aste Nagusia para todos: «Disfrútalas tú también»

Bibao quiere unas fiestas accesibles e inclusivas
Pérgola de doña Casilda. / Ayuntamiento de Bilbao

Bilbao se prepara para vivir una nueva edición de Aste Nagusia del 16 al 24 de agosto, y lo hace, una vez más, con el firme compromiso de que todas las personas puedan disfrutarla en igualdad de oportunidades. Bajo el lema “¡DISFRÚTALAS TÚ TAMBIÉN!”, el Ayuntamiento vuelve a apostar por un modelo festivo accesible e inclusivo.

La accesibilidad universal estará presente en los diferentes espacios de Aste Nagusia, en los escenarios musicales, espectáculos de teatro y en las actividades infantiles, entre otros, garantizando así que cualquier persona, independientemente de su edad o capacidades, pueda participar activamente en la programación. Un año más, se ha puesto especial atención en la infancia y en las familias, con iniciativas que promueven un disfrute respetuoso de las actividades festivas.

Txikigune

Uno de los ejemplos más significativos es el Txikigune, el espacio infantil ubicado en el Parque de Doña Casilda del 17 al 24 de agosto. Este entorno, ideado para el juego y la imaginación, contará con actividades adaptadas para niñas y niños con diversidad funcional, y las monitoras y monitores cuentan con formación en atención a personas con discapacidad e igualdad.

Entre ella, las personas con necesidades especiales cuentan con un ticket de acceso preferente, que debe solicitarse en la caseta de información, y en este mismo punto, se puede preguntar por la intérprete de lengua de signos que estará disponible para las familias que lo necesiten. Asimismo, habrá cuentacuentos con intérprete de lengua de signos.

Para que todas las personas que se acerquen al Parque Infantil puedan disfrutar de dos personajes simbólicos de Aste Nagusia se tomarán medidas, Gargantua cuenta con una rampa para niñas y niños con movilidad reducida y Marijaia estará en una reproducción especial en pequeño tamaño para personas con dificultades visuales.

Además, el Txikigune también contará con franjas horarias sin alteraciones sonoras para personas con trastorno del espectro autista (TEA). Serán el martes 19 de agosto, de 16:30 a 20:00 horas y el miércoles 20, de 11:00 a 14:30 horas. Durante esas horas, el ambiente será más tranquilo, permitiéndoles así disfrutar del espacio con mayor comodidad.

El espacio infantil dispondrá de suelos especiales en algunas actividades con agua o terreno irregular y Tren Txu-Txu de rampa de acceso y espacio para llevar carritos de bebé.

Teatro de Calle

Dirigidas a familias que se celebrarán en la Pérgola del Parque de Doña Casilda. En concreto, desde el domingo 17 de agosto hasta el domingo 24 de agosto, a partir de las 19:30 horas, las representaciones, que así lo precisen, contarán con la presencia de una persona intérprete de lengua de signos, garantizando así el acceso a la cultura para las personas con discapacidad auditiva.

Desfile de la Ballena

Otras actividades emblemáticas para las familias durante las fiestas también incorporarán medidas de accesibilidad. Es el caso del Desfile de la Ballena, uno de los momentos más esperados por niñas, niños y familias, en el que se volverá a reservar un tramo específico de la vía —frente al Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia— para menores con discapacidad.

Respecto a otro de los espacios de referencia las y los menores, el recinto ferial ubicado en el Parque Etxebarria, también será sea un espacio lo más inclusivo posible. Así, se han establecido unas franjas horarias sin alteraciones sonoras para que las personas autistas puedan disfrutar de las barracas sin perjuicio alguno. Los días 17, 20 y 22 (en horario de 17:00 a 20:00) las barracas funcionarán sin música ni otro tipo de sonidos estridentes.

Un pregón para todas las personas

El inicio de Aste Nagusia está diseñado para el disfrute de todas las personas, por ello, la lectura del Pregón que protagonizará el músico Francis Díez Rojo, desde el Balcón del Teatro Arriaga, contará con una intérprete en lengua de signos.

La música también será accesible. En los conciertos programados en Abandoibarra, La Encarnación, el Parque de Europa y la Plaza Nueva se habilitarán zonas reservadas y debidamente señalizadas para personas con discapacidad.

Además, como ya se viene haciendo en ocasiones anteriores, el Ayuntamiento de Bilbao instalará baños adaptados en diferentes puntos del recinto festivo.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00