Desde ayer por la tarde se han recogido aproximadamente 200 toneladas de algas que cubrían las playas de Ris, Trengandín, Helgueras y Pineda en Noja, afectando la imagen turística y dificultando el uso de estos arenales. Tras la solicitud de ayuda del Ayuntamiento, los servicios técnicos de las Consejerías implicadas y del propio Ayuntamiento comenzaron a desplegar maquinaria para la recogida y traslado de estos residuos.
Siguen los trabajos
Los trabajos de limpieza continuarán durante la tarde y noche de hoy con el objetivo de que las playas puedan presentar un mejor estado para los usuarios mañana domingo.
«No podemos dejar solo al Ayuntamiento ante este problema, ya que carece de los medios necesarios para afrontarlo», señaló el Consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, quien insistió en que el turismo es la principal fuente de ingresos para Noja y que la imagen que ofrecían las playas era muy perjudicial. Para solucionar la situación, aseguró que se mantendrá la actuación con todos los recursos necesarios.
Por su parte, la alcaldesa de Noja, Mireia Maza, recordó que ya en mayo se pusieron en contacto con el Ministerio de Transición Ecológica para alertar sobre la inminente llegada de estas algas. Sin embargo, calificó la respuesta recibida de «decepcionante», atribuyendo al Ministerio una falta de competencias para actuar. «Nos hemos visto solos ante un problema que no hemos provocado y el Ministerio se ha lavado las manos», lamentó.
Maza explicó que desde el 26 de mayo el Ayuntamiento tenía conocimiento de la presencia de algas en la costa gracias al Centro de Buceo local, que incluso anticipó la posibilidad de que llegaran a las playas. La técnica municipal de Medio Ambiente notificó el problema al Ministerio y a la Dirección de Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Rural, siguiendo el protocolo establecido, pero no obtuvo respuesta ni directrices.
Ahora es el momento de trabajar juntos para devolver la normalidad a los arenales lo antes posible. Los usuarios de las playas no pueden aprovechar estos días: » Es imposible bañarse y huele fatal, no pidamos la playa».