
«¿Cómo están ustedes?», Rody Aragón nunca podrá escapar de esta pregunta. Forma parte de su historia y de la de tres generaciones. Si se acercan al Circo Holiday, estos días, según se abra el telón y escuchen la pregunta iniciarán un viaje cargado de nostalgia.
Entrevista en Telebilbao
En el plató de Aste Nagusia se esperaba a Rody con cariño. Era la primera vez que cruzaba la mirada con Joseba Solozábal. Lo hacía casi sin voz: » ayer tuve que ir a urgencias». Lleva pocos días en Bilbao y, ya le han contado, que estos días en los hogares de la Ciudad, la Aste Nagusia se sigue por Telebilbao: » Me lo ha dicho mucha gente».
Llevar Aragón, de apellido supone vivir en una montaña rusa de emociones: » Mi padre Fofó y mis tíos dejaron el listón muy alto». Rody sabe de primera mano que, de dónde vienes, no es garantía de éxito: » Ellos ( Gaby, Fofó y Miliki) eran muy trabajadores. Muchos días terminaban a las seis y media los guiones y a las ocho y media estaban grabando. Tenían la mayoría atado y dejaban algo para la improvisación. Se entendían con la mirada. Yo ahora, salgo sólo a la pista. No tengo ese respaldo pero intento seguir lo que me enseñaron».
Bilbao y el circo
La historia de conexión de Bilbao con el circo viene de lejos. La Villa siempre ha tenido especial cariño a sus artistas, y en particular a los payasos: » Mi padre decía que las sonrisas aquí, igual no sonaban cómo en otros sitios, pero el aplauso….y el aplauso es lo que más nos reconforta».
Payaso
Payaso es una profesión, para Rody, tan digna cómo difícil. Hacer reir es lo más complicado: » Me lo decía gente cómo Raphael y Julio Iglesias». Rody ha recordado una anécdota en el Bernabéu con su padre: » Estábamos, por cierto viendo un partido Real Madrid – Athletic de Bilbao. El de delante, que era un cargo importante, se enfadó con el árbitro y le gritó , ¡ payaso¡. Luego se dió cuenta, se giró y le pidió perdón a mi padre».
El payaso tiene la responsabilidad de hacer reir aunque esté triste: » Una vez , segundos antes de salir, a mí hermano Fofito le comunicaron que su mujer y sus tres hijas habían tenido un accidente y no podían decir nada más. Ese, ¿ Cómo están ustedes? sonó aquel día cómo siempre, por dentro estábamos llorando «.
La reinvención del Circo
El Circo se ha tenido que adaptar a los tiempos. Los animales eran la mitad del éxito de las funciones: «Algunos circos se han adaptado muy bien, otros mal. Hay artistas que se han tenido que ir fuera. Familias que lo han pasado fatal. Los animales han acabado en circos europeos, otros en zoológicos».
Tres generaciones
Si cruzan la puerta del Holiday estos días, desde el minuto uno, los que disfrutaron de los payasos de la tele se reencontrarán con su infancia. Los hijos, de los que vuelven a ser niños , tendrán una pasión que compartir: » Cuando vimos las nuevas tecnologías pensamos que los íbamos a perder. Ahora lo más bonito es ver, cuando acaba la función, cómo los más pequeños preguntan: ¿ podemos volver mañana?».
Prueben a preguntar: ¿ Cómo están ustedes? y seguro que les responderán hasta tres generaciones. La magia del circo y, esas horas de nostalgia, les están esperando en el ParqueEtxebarria hasta el 13 de septiembre.