
Los trabajadores de Abertis han expresado su creciente preocupación por la falta de concreción respecto a su futuro laboral ante los cambios que se avecinan con la progresiva eliminación de los peajes tradicionales y la digitalización del sistema de cobro.
Según han explicado desde el comité de empresa a Radio Nervion, aunque en reuniones previas se les trasladó que estos cambios no afectarían a sus puestos de trabajo, el avance de la tecnología y la instalación de arcos de control automáticos en lugar de cabinas físicas ha generado dudas y un sentimiento generalizado de incertidumbre.
Supresión del peaje de Zaragoza
Aunque en el tramo vasco la situación parece estable, ya que el sistema de peaje seguirá vigente, otros como el de Zaragoza desaparecerán próximamente. El comité advierte que esta transformación, impulsada por la automatización y la digitalización, inevitablemente tendrá repercusiones laborales, y critican la falta de explicaciones claras por parte de la empresa.
Los representantes de los trabajadores exigen mayor transparencia y plazos concretos sobre cómo se gestionará esta transición. Consideran que, a estas alturas, deberían haber recibido ya información detallada sobre cómo afectarán los cambios a la plantilla.
Sistema de pago por uso
Además, recuerdan que en 2024 ya se planteó, a instancias de la Unión Europea, un sistema de pago por uso en autovías y autopistas, con una tarifa simbólica de entre 1 y 3 céntimos por kilómetro para vehículos ligeros, y una tarifa superior para los vehículos pesados. Esta medida, que busca financiar el mantenimiento de la red viaria, sigue pendiente de desarrollo y requerirá el consenso con las comunidades autónomas.
Mientras tanto, los trabajadores insisten en que el avance hacia un modelo digital debe ir acompañado de garantías claras para el empleo y de un diálogo abierto con todas las partes implicadas.