La cola del huracán Erin arrastra a un surfista en Mundaka

Euskalmet mantiene el aviso amarillo por olas de hasta 2,5 metros mientras Francia se enfrenta a un mar de hasta cinco metros
Un surfista intenta salir de los remolinos provocados por el huracán en Mundaka. / Urdaibaiexperience

El mar vuelve a ser protagonista en el Golfo de Bizkaia. El exhuracán Erin, convertido en borrasca profunda tras recorrer el Atlántico, genera un fuerte oleaje ciclónico que ya se deja sentir en la costa vasca. Euskalmet mantiene hasta mañana el aviso amarillo por olas que alcanzan los 2,5 metros, aunque sus responsables insisten en que no habrá un gran impacto en tierra.

En Mundaka, algunos testigos destacan que el fenómeno no responde a mareas normales, sino a un hecho puntual y aislado. En el puerto, el agua entraba y salía con fuerza formando un remolino que arrastraba a los surfistas, quienes tuvieron dificultades para salir. Finalmente, bastó con dejarse llevar por la corriente para regresar a la orilla sin mayores consecuencias.

La explicación está a más de 2.000 kilómetros, al noroeste de las Islas Británicas. Allí se ubican los restos del huracán, que llegó a superar los 150 kilómetros por hora la pasada semana en la costa este de Estados Unidos. Ahora, debilitado pero aún muy activo, impulsa un mar de fondo que viaja cientos de kilómetros y alcanza Euskadi con fuerza.

Según los expertos, se trata de un fenómeno habitual cuando un huracán se transforma en borrasca en el Atlántico Norte. En invierno, una situación así pasaría más desapercibida, pero en verano obliga a extremar la precaución por la presencia masiva de usuarios en las playas y en la franja costera.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00