
Los precios de los carburantes en España cierran agosto en mínimos del verano, una noticia positiva para los conductores en plena operación retorno, cuando se esperan más de 5 millones de desplazamientos por carretera según la DGT. Tanto gasolina como diésel mantienen una tendencia a la baja desde mediados de julio, situándose esta semana en sus niveles más bajos de los últimos dos meses.
Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el litro de gasolina cuesta de media 1,478 euros, mientras que el diésel se paga a 1,408 euros, confirmando una reducción constante durante el mes de agosto. El diésel, en concreto, ha bajado 2,8 céntimos en el último mes, lo que supone un descenso del 2%, mientras que la gasolina se ha reducido 1,1 céntimos, un 1% menos que en julio.
Precios más competitivos que en la UE
El ahorro se nota en el bolsillo: llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta hoy 81,23 euros, casi 5 euros menos que en las mismas fechas del año pasado. En el caso del diésel, el coste es de 77,38 euros, frente a los 79,09 euros de agosto de 2024.
España mantiene así unos precios más competitivos que la media europea. En la UE, la gasolina sin plomo de 95 cuesta 1,615 euros por litro, y en la eurozona sube hasta los 1,665 euros. En cuanto al diésel, la media europea es de 1,524 euros, y en la eurozona, 1,55 euros por litro.
Este descenso de precios favorece a millones de conductores en plena vuelta de vacaciones, aliviando el impacto económico de los desplazamientos de largo recorrido y mejorando la competitividad de las estaciones de servicio españolas frente a sus vecinas europeas.