
BizkaiBizi, el servicio público de bicicletas eléctricas de la Diputación Foral de Bizkaia, se prepara para dar un salto cualitativo con el lanzamiento de su fase 2.0. El modelo ampliará su cobertura territorial, incorporará más municipios y reforzará su integración tecnológica con otros medios de transporte público.
Desde su estreno en octubre de 2023, la iniciativa ha superado los 2,5 millones de trayectos realizados y cuenta ya con más de 24.000 usuarios activos. Actualmente opera en nueve municipios del área metropolitana, entre ellos Bilbao, con 86 estaciones y un parque de más de 800 bicicletas eléctricas. Además, el servicio ha incorporado triciclos adaptados para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
Facilidades para su uso
Bizkaia avanza en paralelo con la creación de infraestructuras que faciliten el uso diario de este medio de transporte. Ya se han habilitado 15 BiziPark, aparcamientos seguros para bicicletas particulares con más de 400 plazas, y se prevé llegar a 700 en la actual legislatura. También se han instalado 110 BiziPunto, estaciones gratuitas de reparación y mantenimiento, repartidas en 86 municipios.
El futuro pasa por una red de más de 350 kilómetros de vías ciclistas, diseñada en el Plan Territorial Sectorial, que conectará comarcas y fomentará la movilidad activa. Entre los proyectos más destacados figura la Vía Vieja de Lezama, que unirá Bilbao y Txorierri a través del túnel ferroviario de Artxanda con una inversión superior a los 6,6 millones de euros.