
El municipio de Ugao-Miraballes se prepara para vivir unas fiestas patronales históricas del 7 al 15 de septiembre, en las que se conmemorará el 650 aniversario de la fundación de la villa. Serán nueve días de música, gastronomía, cultura y deporte con un programa diseñado para todos los públicos.
El Ayuntamiento ha destinado cerca de 130.000 euros, el presupuesto más alto de su historia, para organizar más de sesenta actividades. Desde conciertos en vivo, verbenas y kalejiras, hasta concursos gastronómicos, exhibiciones deportivas y espectáculos teatrales, cada rincón en la villa respirará ambiente festivo. Consulta aquí el programa completo de fiestas.
Pregón, alubiada y vuelta a la bola
Las celebraciones arrancarán el domingo 7 de septiembre con la bajada de cuadrillas, el desfile de gigantes, cabezudos y gaiteros, y la lectura del pregón a cargo de Beny Domínguez, expresidenta del AMPA de la Escuela de Ugao.
El cierre llegará el lunes 15 con dos citas muy arraigadas: la tradicional alubiada y la vuelta a la bola, que este año protagonizará Ana Guinea, trabajadora del área de Cultura del Ayuntamiento durante décadas.
Fiestas inclusivas y seguras
El alcalde, Ekaitz Mentxaka, ha subrayado que estas fiestas son una oportunidad para «compartir, reír y disfrutar desde el respeto, el civismo y la responsabilidad«, recalcando que no se tolerarán actitudes machistas, agresiones ni comportamientos homófobos. «Queremos unas fiestas libres, inclusivas y seguras para todas y todos», afirmó.
Un programa para todas las edades
- Gaztefest, talleres y actividades juveniles (taller de cócteles 0,0 y gildas, campeonatos de cartas,…).
- Conciertos con grupos como Korrontzi, Delirium Tremens o Gozategi.
- Concursos de marmitako y tortilla, espectáculos de danza, teatro de calle y herri kirolak.
- Actividades dedicadas a personas mayores y un homenaje a los vecinos más veteranos.
Con todo ello, Ugao-Miraballes promete unas fiestas inolvidables que combinarán tradición, comunidad e historia en su aniversario más especial.