
El Bilbao Basket ya lleva semana y media de una pretemporada atípica, puesto que Jaume Ponsarnau todavía no puede contar con casi media plantilla que está participando en el Eurobasket.
La cita continental, cuya primera fase llega a su fin este jueves, nos ha permitido conocer de primera mano a algunas de las apuestas de Rafa Pueyo en este mercado y constatar el nivel que están mostrando Melwin Pantzar y Tryggvi Hlinason.
Melwin Pantzar, líder en una Suecia sorprendente
El base, que esta temporada jugará cedido por Unicaja, ha sido uno de los estandartes de la revelación de este torneo. La selección sueca se ha clasificado a octavos de final por primera vez en su historia y cuenta con otros tres exMIB: Tobias Borg, Denzel Andersson y un Ludde Hakanson que dejó una actuación primorosa frente a Finlandia (28 puntos y 5 asistencias).
Pantzar es el tercer jugador con mejor valoración del combinado sueco, tras Simon Birgander y el NBA Pelle Larsson, y parece haber dado un pasito adelante en el tiro exterior. Frente a Gran Bretaña firmó un 3/4 en tiros de tres y ante Alemania un 5/6. Aunque en los dos últimos partidos solo ha anotado un lanzamiento en cuatro intentos.
Hlinason, fajándose con las estrellas de la NBA
Jaume Ponsarnau podrá contar pronto con uno de sus capitanes. Islandia ha quedado última del Grupo D, en el que no ha sumado ninguna victoria. Pese a esto, Tryggvi Hlinason ha sido el jugador más destacado en un equipo que ha centrado su juego en el lanzamiento exterior y que ha obligado al pívot del Bilbao Basket a ‘ganarse’ los puntos fajándose en la zona y logrando rebotes.
No obstante, con 10,6 capturas por partido es el segundo máximo reboteador de la fase regular. Lo que sumado a sus casi 15 puntos por partido le permiten ser el octavo jugador mejor valorado. ¿Los siete que están por delante de él? Luka Doncic, Alperen Sengun, Nikola Jokic, Nikola Vucevic, Lauri Markkanen, Franz Wagner y Deni Avdija, todos ellos estrellas de la NBA.
Aunque también ha influido las minutadas que le ha ‘regalado’ su seleccionador. Y es que es el segundo jugador que más minutos ha disputado en esta fase regular, solo por detrás del montenegrino Vucevic.

Normantas, una navaja suiza para Lituania
Sin tanto brillo en lo estadístico como Hlinason, pero Margiris Normantas ha sido un jugador indispensable para el seleccionador lituano, Rimas Kurtinaitis. Se lo ha dejado todo en la cancha, especialmente en la faceta defensiva, llegando incluso a defender a Lauri Markkanen en el encuentro frente a Finlandia.
En ataque sus números no son especialmente brillantes, si bien en la debacle de su selección frente a Alemania anotó tres triples en cinco intentos, pero se le ven fundamentos como para ser un jugador que enamore a los hinchas en Miribilla.
La nota negativa es que ante Suecia se torció el tobillo, por lo que su participación en la segunda fase queda en duda.
Krampelj aprovecha sus minutos
Las dudas en el juego interior le han permitido al último fichaje del Bilbao Basket, Martin Krampelj, ganarse un juego en la rotación de Eslovenia. En un equipo cuyo juego monopoliza Luka Doncic, parece haberse entendido bien con él a la hora de jugar el pick and roll. Pero lo que más ha podido pesarle en contra ha sido que se emplease con demasiada intensidad en defensa en algunos momentos, lo que provocó que se cargara rápidamente de faltas.