
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha convocado una concentración el próximo jueves 25 de septiembre frente al Parlamento Vasco, coincidiendo con la votación sobre la admisión a trámite de su Iniciativa Legislativa Popular (ILP). La propuesta, registrada antes del verano y avalada por más de 140.000 firmas, plantea la equiparación de la pensión mínima con el salario mínimo interprofesional.
Según ha denunciado el movimiento en un comunicado, el Gobierno Vasco ya ha expresado su rechazo a la admisión a trámite de la iniciativa, lo que lleva a los convocantes a prever un resultado negativo en la votación parlamentaria. Han criticado también la falta de respuesta pública de los partidos que forman el Ejecutivo autonómico, PNV y PSE-EE, y el hecho de que la postura del Gobierno se haya difundido a través de los medios, sin comunicación directa ni debate previo.
RGI versus ILP
El movimiento rechaza el argumento expuesto por el consejero Mikel Torres, quien señaló que la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) ya cubre la necesidad planteada por la ILP. A juicio de los convocantes, la RGI no está diseñada específicamente para pensionistas, no llega a todas las personas en situación de necesidad y su sistema de cálculo basado en unidades convivenciales no garantiza la igualdad de acceso individual, especialmente para las mujeres.
Competencia
Además, han recordado que la asistencia social es una competencia exclusiva del Gobierno Vasco, reconocida tanto por la Constitución Española como por el Estatuto de Autonomía de Euskadi, y consideran que la propuesta se enmarca dentro de ese ámbito competencial.