Galdakao recuerda a sus deportados con una visita al campo de concentración de Gurs

Entre 1939 y 1946, más de 64.000 personas pasaron por el campo de Gurs, entre ellas 6.555 vascos y vascas
Campo de concentración de Gurs / Ayuntamiento de Galdakao

La asociación Galdakao Gogora, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado una visita guiada al campo de concentración de Gurs, situado cerca de la frontera con Zuberoa, para el próximo sábado 4 de octubre. Esta iniciativa abierta a toda la ciudadanía busca recuperar y visibilizar una parte dolorosa pero fundamental de la historia colectiva: el exilio, la represión y el internamiento que miles de personas, también vecinas y vecinos de Galdakao, sufrieron tras la Guerra Civil.

Entre 1939 y 1946, más de 64.000 personas pasaron por el campo de Gurs, entre ellas 6.555 vascos y vascas, incluidos habitantes de Galdakao. Muchos de ellos huyeron del franquismo, buscando refugio al otro lado de la frontera, y acabaron en condiciones infrahumanas en este campo francés.

Acto de memoria y conciencia

La visita estará guiada por Jabi Bilbao, experto en memoria histórica, y será una oportunidad única para conocer in situ el lugar y reflexionar sobre las consecuencias del olvido y la importancia de la justicia histórica. El autobús saldrá a las 09:00 horas desde Galdakao y regresará alrededor de las 19:00 horas. El precio de la actividad es de 10 euros, y las inscripciones pueden realizarse hasta el 29 de septiembre llamando al 667 488 691 o escribiendo a galdakaogogora@gmail.com.

Esta iniciativa no es solo un viaje, sino un acto de memoria y conciencia.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00