Este es el bilbaíno universal que el lunes cumpliría 161 años

¡Feliz cumpleaños, Don Miguel! La Villa volverá a rendir homenaje a uno de sus intelectuales más ilustres
Unamuno, el bilbaíno universal / Wikipedia

Miguel de Unamuno habría cumplido este lunes, 29 de septiembre, nada menos que 161 años. Y aunque las velas no se soplen, su ciudad natal, Bilbao, no ha querido dejar pasar la fecha sin rendir homenaje a uno de sus vecinos más brillantes, más intensos… y, por qué no decirlo, más bilbainos.

Porque Unamuno, nacido en el Casco Viejo en 1864, no fue solo un filósofo, escritor y pensador de talla universal. Fue, ante todo, un hombre profundamente arraigado a su ciudad, a sus calles, a su forma de entender el mundo. Un bilbaíno de los de verdad, que llevó su amor por la Villa en cada uno de sus viajes, exilios y pensamientos.

Homenaje y ofrenda floral

Por eso, este lunes a las 10:30 de la mañana, en la plaza que lleva su nombre —a escasos metros de donde nació— el Ayuntamiento de Bilbao, con el alcalde Juan Mari Aburto al frente, celebrará el ya tradicional acto de homenaje y ofrenda floral. Estarán presentes miembros de la Corporación Municipal, familiares del autor y vecinos que cada año se acercan a recordar al hombre que, con sus palabras, sigue interpelando a generaciones.

Pero este 2025 el aniversario viene con doble significado: no solo se cumplen 161 años de su nacimiento, sino también 80 años desde que llegara a Hendaya en 1925, un momento clave en su vida y en su exilio. Porque Unamuno no fue ajeno a las tensiones de su tiempo, y su pensamiento —incómodo, libre y profundamente humano— sigue siendo faro y espejo.

Poemas en modo lírico

Y para cerrar el día como se merece, la Biblioteca de Bidebarrieta acogerá a las 19:00 horas un concierto lírico con un título que lo dice todo: “El mundo entero es un Bilbao más grande”. La soprano Inés Cortés y el pianista y compositor Yónatan Sánchez, integrantes del Dúo Arcadia, pondrán música a algunos de los poemas más emblemáticos de Unamuno. La velada no solo será un deleite para los oídos, sino también una experiencia visual, ya que los versos serán proyectados para que el público los pueda seguir en directo, en una propuesta íntima, cercana y emotiva.

Porque aunque hayan pasado más de 160 años desde que naciera, Miguel de Unamuno sigue dando que hablar, emocionando, cuestionando… y sobre todo, recordándonos que Bilbao no solo hace personas fuertes, sino también mentes brillantes.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00