«Robaba a mis padres y tenía deudas con mis amigos por las apuestas»

Unai Garma relata su experiencia con la adicción al juego en TeleBilbao, y esta semana lo hará en el Congreso LQDVI
Unai Garma, en Revista Semanal / Telebilbao

Unai Garma pasó  del infierno de la adicción al juego a inspirar a miles de jóvenes en Bilbao. Con solo 15 años,  hizo su primera apuesta. Lo que comenzó como un juego, una curiosidad entre amigos, se convirtió con el tiempo en una trampa invisible que lo arrastró a la oscuridad.

Esta semana, en una entrevista en el porgrama Revista Semanal de TeleBilbao, Unai relató con crudeza y sinceridad cómo la ludopatía le llevó a acumular deudas con amigos, mentir compulsivamente y, finalmente, robar dinero a sus propios padres. “Jugaba con ese miedo de que, si no ganaba, seguía cavando mi propia tumba. Hoy, con 28 años y tras un proceso profundo de rehabilitación, se ha convertido en una voz imprescindible para la prevención de esta adicción silenciosa entre los más jóvenes.

El próximo martes 30 de septiembre, Unai será uno de los tres protagonistas del 17º Congreso Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) que se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Un evento que reunirá a más de 2.000 jóvenes de centros educativos y asociaciones de toda la ciudad, y que busca inspirar, conmover y generar conciencia a través de historias de vida reales.

Perder el control

Para Unai, esta será su primera vez como ponente en un congreso LQDVI, un espacio donde compartirá su experiencia con la intención de que ningún joven tenga que vivir lo que él vivió. A través de su iniciativa Proyecto A90°, imparte talleres sobre prevención de la ludopatía, especialmente dirigida a adolescentes y jóvenes en situación de riesgo. “Tú piensas que controlas, y cuando te das cuenta, ya has perdido todo el control”, contó durante la entrevista, dejando en evidencia la facilidad con la que el juego puede atraparte sin que lo veas venir.

Experiencias de vida y de superación

Junto a él, en el escenario del Euskalduna, estarán también Lucía Lantero, cooperante en Haití y fundadora de la ONG AYITIMOUN YO, que acoge a niños víctimas de abusos y esclavitud, y Abdul, un joven kurdo que huyó del Estado Islámico tras pasar más de cuatro meses secuestrado. Su testimonio, de valentía y supervivencia, recorre 4.000 kilómetros de lucha hasta llegar a España, donde hoy reside como refugiado.

Enseñar a la juventud

El congreso de Bilbao marca el inicio de la temporada de otoño de la Fundación LQDVI, que continuará en Barcelona (23 de octubre), Zaragoza (11 de noviembre) y Madrid (26 de noviembre). Esta cita, que ya se ha convertido en una tradición en la ciudad, promete ser, una vez más, un espacio de reflexión, encuentro y esperanza para una juventud que necesita referentes reales.

Este martes, quienes escuchen a Unai Garma seguro que saldrán con algo más que palabras: con la certeza de que incluso desde el pozo más profundo, se puede salir, si alguien en algún momento te tiende la mano. De momento, puedes ver la entrevista íntegra en TeleBilbao (domingo 22h) o en el siguiente link:


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00