Bilbao ya huele a txikito: vuelve la fiesta más auténtica de la villa

El día grande será el 11 de octubre, con ofrenda floral a la Amatxu de Begoña, coros populares, reconocimientos y música en las calles
Llega la Fiesta de los Txikiteros / Arro Comunicación

Bilbao se prepara para recibir, un año más, una de sus fiestas más queridas y con más alma: la Fiesta de los Txikiteros, una celebración que une historia, cultura, música y emoción en pleno corazón de la ciudad. Lejos de ser una simple jornada festiva, este homenaje a la cuadrilla, al vino compartido y al canto tradicional es ya parte del alma de Bilbao.

Cada mes de octubre, la ciudad revive esta costumbre tan bilbaína de recorrer el Casco Viejo entre amigos, copa en mano, cantando bilbainadas y brindando en honor a la Amatxu de Begoña, bajo cuya hornacina se reúnen cientos de voces en un momento tan emocionante como simbólico.

11 de octubre, Día Grande

Este 2025, la fiesta llega con una programación que rinde tributo a lo de siempre, pero con ganas renovadas. Durante toda la semana previa al 11 de octubre —el día grande de los txikiteros— habrá conciertos, kalejiras, actividades culturales, herri kirolak y encuentros con sabor tradicional. Todo ello organizado por la Cofradía de Begoña, que un año más se encarga de mantener viva esta celebración con mimo y autenticidad.

El día central comenzará con el tradicional ofrecimiento floral a la Virgen de Begoña en la hornacina de la calle La Pelota. Después, como marca la tradición, llegará uno de los momentos más esperados: los coros populares cantando bilbainadas por las calles del Casco Viejo, llenando cada rincón de música, emoción y complicidad entre vecinos y visitantes.

Txikitero de Honor

No faltará tampoco la entrega de los reconocimientos Txikitero de Honor, que premian a personas o entidades que representan el espíritu alegre, solidario y comprometido de esta fiesta. A lo largo del día, los bares del centro se convertirán en puntos de encuentro donde seguir brindando al estilo txikitero: sin prisa, sin protocolo, solo con el deseo de compartir.

Además, la programación incluye también una serie de actividades culturales y sociales pensadas para todos los públicos, desde conciertos en la plaza Nueva hasta exhibiciones de deporte rural vasco, pasacalles, teatro de calle y espacios para que los más pequeños también puedan disfrutar de esta tradición.

Cantar en la calle

Porque la Fiesta de los Txikiteros no solo se celebra, se vive. Y se vive con el corazón. Es esa mezcla única de música, historia, humor y orgullo local que solo puede nacer en Bilbao. Una costumbre que ha sobrevivido al paso del tiempo porque, sencillamente, forma parte de lo que somos.

Este octubre, vuelve esa cita que nos recuerda que hay cosas que no deberían cambiar nunca. Que la amistad se mide en txikitos. Y que cantar en la calle, con quienes queremos, es una de las formas más bellas de celebrar la vida.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00