
SURBISA, la Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, celebra sus 40 años de compromiso con la mejora urbana con una exposición gráfica que recorrerá diferentes distritos de la ciudad hasta final de año. Tras el gran éxito cosechado este verano en el Metro —donde fue vista por más de dos millones de personas en las estaciones de Casco Viejo, Abando y Santutxu—, la muestra “40 años… mejorando Bilbao” se adapta ahora en formato itinerante para llegar de forma más cercana a los vecinos y vecinas de la ciudad.
El recorrido arranca este mes de octubre en el Palacio Yohn, un edificio emblemático del Casco Viejo rehabilitado por la propia SURBISA, para continuar en noviembre en San Francisco y finalizar en Rekalde en diciembre. Más de 76.000 personas podrán disfrutar de esta exposición que repasa, a través de cinco paneles visuales, los principales hitos de SURBISA en materia de rehabilitación urbana, accesibilidad, eficiencia energética y revitalización de barrios.
40 años transformando Bilbao, edificio a edificio
Desde su creación tras las inundaciones de 1983, SURBISA ha liderado la rehabilitación del Casco Viejo y ha extendido su labor a barrios como Bilbao La Vieja, Irala, Otxarkoaga, Zorrotzaurre o Uretamendi, con una inversión que supera los 318 millones de euros, de los cuales 87,8 millones han sido en ayudas directas a la ciudadanía.
Gracias a este esfuerzo, ya se ha rehabilitado el 22% del parque de edificios de Bilbao, mejorando las condiciones de habitabilidad y accesibilidad de más de 18.000 viviendas y beneficiando a cerca de 59.000 personas.
Apostando por la accesibilidad y la convivencia
SURBISA no solo se centra en obras: también impulsa proyectos sociales como Etxea Gaztetu, una innovadora iniciativa que fomenta la convivencia intergeneracional, conectando a personas mayores con jóvenes en busca de alojamiento mediante acuerdos solidarios de convivencia.
Además, desde 2024, la sociedad se encarga también de incentivar la instalación de ascensores y mejoras estructurales en edificios residenciales, respondiendo a una realidad: el 24% de los edificios de más de tres plantas en Bilbao siguen sin ascensor, una barrera importante para personas mayores o con movilidad reducida.
Una mirada al futuro
En palabras de Jon Bilbao, presidente de SURBISA, “detrás de cada cifra hay personas. Nuestro trabajo se basa en la cercanía, en apoyar a quienes más lo necesitan para que puedan seguir viviendo en sus hogares con dignidad y confort”.
El gran reto para los próximos años es claro: rehabilitar 55.000 viviendas antes de 2036, alineándose con los objetivos europeos de sostenibilidad, accesibilidad universal y transición energética.