
La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado la nueva temporada de deporte escolar que contará con más plazas y nuevas disciplina y en la que se reforzará el servicio KirolaOn, la herramienta lanzada en 2025 para prevenir y analizar posibles casos de violencia.
En este sentido, según ha explicado la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, hasta la fecha se han registrado más de 440 comunicaciones relacionadas con 144 casos, tres de ellos de violencia sexual, a través de KirolaON; telefónicamente y de manera presencial, de las que únicamente tres de las situaciones planteadas han llegado a vía judicial.
De los 144 casos hay 108 casos de violencia denunciada ejercida por personas adultas y 36 son situaciones entre personas menores de edad. Se ha constatado un predominio preocupante de la violencia psicológica, principalmente ejercida por personas adultas en posiciones de autoridad (57 casos). Las situaciones normalizadas de comentarios y acciones verbales son uno de los principales problemas que se encuentran en el día a día de las entidades deportivas.
El entorno de la grada continúa siendo un espacio de aparición de situaciones de potencial violencia contra la infancia, con 13 incidentes registrados.
Deporte escolar 2025/2026
Para la presente temporada, la Institución foral ha organizado competiciones escolares de 54 disciplinas deportivas, en las que participarán deportistas de categorías benjamín hasta cadete.
En lo que se refiere a iniciación, la Diputación Foral desarrollará, por decimotercer año consecutivo, el programa Heziki, dirigido al alumnado de 1º y 2º de educación primaria. A través de este programa se pretende potenciar en las y los niños el desarrollo de sus habilidades motrices, facilitando la gestión autónoma de sus acciones.
Además se amplia la oferta recreativa con un total de 8.754 plazas disponibles, con 23 modalidades deportivas y 542 cursos de iniciación. Datos que representan un aumento de 600 plazas en comparación con el año pasado.
El pasado año fueron más de 45.000 menores quienes disfrutaron de este programa escolar, una cifra que va en aumento cada año por lo que se prevé superar la cifra de la pasada temporada y para la que se destina una partida presupuestaria de 2.411.000 euros.
Más plazas
En vista de la demanda por parte de participantes en las últimas temporadas, en esta ocasión se ampliarán las plazas en los cursos de esquí, parkour, patinaje artístico, tiro con arco y vela, y se creará un curso específico de pádel para personas con discapacidad.