BAD Bilbao llenará la ciudad de teatro y danza contemporánea

La XXVII edición traerá 17 espectáculos, con tres estrenos absolutos, cuatro estrenos en Euskadi y un estreno europeo
Actuación durante la presentación del BAD Bilbao / Ayuntamiento de Bilbao

El Festival BAD Bilbao, organizado por el Ayuntamiento de la Villa, celebrará su XXVII edición entre el 16 y el 26 de octubre, ofreciendo 17 citas con las artes escénicas más innovadoras. La programación incluye tres estrenos absolutos, cuatro estrenos en Euskadi y un estreno europeo, que se podrán disfrutar en espacios como La Fundición, Harrobia, Bilborock, la Sala Cúpula Aretoa del Teatro Campos y el Centro Municipal de San Francisco.

cartel BAD Bilbao (Ayuntamiento de Bilbao)

El concejal de Cultura y Gobernanza, Gonzalo Olabarria, destacó durante la presentación que “la variedad y calidad de obras convierten a Bilbao en el centro de los proyectos más innovadores y diversos, cada vez más inclusivos”. Junto a él, la directora del festival, Alicia Otxandategi, presentó el programa acompañada por la artista multidisciplinar Carla Róisin, que ofreció un avance de su pieza Líneas de fuga.

Gonzalo Olabarria, Concejal de Cultura y Gobernanza y Alicia Otxandategi, Directora de BAD. (Ayuntamiento de Bilbao)

Compromiso con la inclusión y la escena local

BAD Bilbao apuesta de nuevo por el talento vasco, con la participación de compañías como Hika Teatroa, Cielo Raso, Nazario Díaz, Ibon Salvador, Laura Penagos y Berritza Elkartea, entre otras. Además, refuerza su carácter inclusivo con espectáculos que abordan temas como la salud mental o la diversidad LGTBIQ+.

El festival, que ha obtenido el certificado Erronka Garbia por su compromiso con la sostenibilidad, también organiza actividades paralelas como la jornada profesional “La transición profesional en la danza” y talleres especializados.

Información práctica y entradas

Las funciones se celebrarán en diferentes espacios y horarios. Por ejemplo, la inauguración será el jueves 16 en Harrobia con Heriotzak Eduardo du izena, de Formol Laborategia, y continuará con montajes como Amanecer alto cielo, Maxka’Roa, Née, Mi deuda o Free Tour-Bilbao, además de los estrenos absolutos de Boca Noche/Gaua Ahoa, de Ibon Salvador, y No necesito un nombre para ser mascota, de Ana Cotoré.

Las entradas están ya disponibles en badbilbao.eus a un precio de 8 euros hasta el 16 de octubre y 10 euros a partir de esa fecha, tanto en la web como en las taquillas de La Fundición y del Teatro Campos Elíseos. También podrán adquirirse el mismo día del espectáculo en taquilla, al mismo precio de 10 euros.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00