
En Euskadi, los trenes de Cercanías están a punto de estrenar un nombre nuevo, pero esta vez, la elección no queda en manos de políticos o expertos, sino que la ciudadanía tiene la palabra. El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco ha puesto en marcha una votación abierta a través del portal Irekia, para que cualquiera que quiera pueda decidir cómo se llamarán estos trenes tan importantes en el día a día de miles de personas. Y la decisión hay que tomarla antes del 19 de octubre.
Besaide, Lottu o Lurbil
Las tres opciones son Besaide, Lottu y Lurbil. Cada una lleva detrás una historia con significado muy vasco y cercano. Por ejemplo, Besaide es una cima simbólica donde se unen las tres provincias vascas, una imagen clara de unión y cercanía, justo lo que pretende este servicio de trenes: acercar no solo territorios, sino también personas.
Lottu, por otro lado, juega con la idea de “unir” (lotu en euskera) y refleja esa intención de un tren que se siente cercano, que conecta tú con tú con quienes lo usan. Y finalmente, Lurbil es un nombre inventado que sugiere raíces, cercanía y unión, combinando palabras en euskera como “lur” (tierra), “hurbil” (cerca) y “bildu” (reunir).
El nuevo nombre llega justo cuando el Gobierno vasco está trabajando para mejorar el servicio: desde la incorporación del servicio en Álava, a nuevos lanzamientos como la línea Karrantza-Aranguren, hasta avances en accesibilidad.
Cómo participar
Con la transferencia del servicio desde el Gobierno central a Euskadi este mismo año, se busca que la gestión sea más próxima, adaptada a las necesidades reales y, ahora, que el tren lleve un nombre que la gente sienta suyo.
Para ser parte de esta historia, hay que entrar en Irekia, registrartse y votar es la manera de participar y decidir cómo se llamarán los trenes que recorren Euskadi cada día. La fecha límite es el 19 de octubre.