Bilbobus reduce 426 toneladas de CO₂ en un año gracias a la energía del metro

Bilbobus ahorra emisiones equivalentes a dar 19 vueltas al mundo gracias a un proyecto pionero en Europa
Presentación del proyecto pionero Bilbobus + Medusa / Ayuntamiento de Bilbao

Bilbobus ha dado un paso decisivo hacia un modelo de movilidad más sostenible al reducir 426 toneladas de dióxido de carbono en solo un año. Esta significativa disminución de emisiones ha sido posible gracias a un proyecto pionero en Europa que permite recargar los autobuses eléctricos con la energía sobrante del Metro de Bilbao durante las noches.

Ahorro energético

El sistema, impulsado por la iniciativa Medusa —en la que participan el Ente Vasco de la Energía y Repsol—, se puso en marcha en abril de 2024 y conecta las cocheras de Elorrieta con la red eléctrica del metro a través de una infraestructura de un kilómetro. Gracias a esta conexión, se evita el uso de nuevas instalaciones eléctricas y se reutiliza energía que, de otro modo, quedaría sin aprovechar durante las horas en que el metro no opera.

Flota electrificada

Actualmente, Bilbobus cuenta con 26 autobuses totalmente eléctricos y 94 híbridos, lo que representa el 82% de su flota. Las cocheras disponen de 14 puntos de recarga de alta potencia —de 120 kilovatios cada uno— que permiten cargar los vehículos sin interrumpir el servicio ferroviario. Durante el día, los trenes tienen prioridad, pero por la noche, cuando no circulan, se intensifica la carga de los autobuses.

Fondos Next Generation

El proyecto ha supuesto una inversión de algo más de 356.000 euros y ha contado con financiación europea a través de los fondos Next Generation. Además de reducir emisiones, mejora la eficiencia energética del sistema de transporte público y demuestra que es posible avanzar hacia una movilidad urbana más limpia sin necesidad de grandes infraestructuras nuevas.

La iniciativa también representa una solución innovadora a un problema real: la falta de capacidad eléctrica en zonas urbanas ya saturadas. Así lo ha explicado el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, quien ha destacado que el proyecto permite ser más eficientes en el uso de recursos públicos y acelera la transición hacia una ciudad con menos emisiones.

Transformar el transporte urbano

Desde el Gobierno Vasco, la viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende, ha subrayado el valor de este modelo como ejemplo de cómo aprovechar infraestructuras existentes para transformar el transporte urbano. La tecnología implementada no solo optimiza recursos, sino que se monitoriza 24 horas al día para garantizar seguridad y eficiencia.

A medio plazo, el objetivo es seguir renovando la flota de Bilbobus, eliminando las últimas 21 unidades diésel que aún circulan. Para ello será clave el nuevo contrato del servicio, que el Ayuntamiento ya está preparando. Mientras tanto, el proyecto Medusa sigue posicionando a Bilbao como una referencia europea en movilidad sostenible y eficiencia energética.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00