Desmantelado un grupo criminal que robaba en Gipuzkoa y se escondía en Bilbao

Los detenidos, de origen extranjero, utilizaban un alojamiento en Bilbao como base para desplazarse a distintas localidades para robar
Desmantelado un grupo que robaba en viviendas / Ertzaintza.eus

La Ertzaintza, en colaboración con los Mossos d’Esquadra, detuvo recientemente en Donostia / San Sebastián a tres hombres originarios del este de Europa, acusados de integrar un grupo criminal itinerante dedicado al robo en viviendas. Los arrestos se produjeron tras una intensa investigación coordinada entre cuerpos policiales, que permitió atribuirles, hasta el momento, tres robos en domicilios ubicados en Donostia, Zarautz y Azpeitia, y se investiga su implicación en otro robo más en la capital guipuzcoana.

La investigación comenzó el pasado 26 de septiembre, cuando los Mossos d’Esquadra alertaron a la Ertzaintza sobre la presencia en Euskadi de este grupo, conocido por cometer robos con fuerza en domicilios. Aunque su actividad delictiva se centraba principalmente en Gipuzkoa, los tres integrantes tenían su base de operaciones en Bilbao, ciudad donde se alojaron durante varios días.

Colaboración con los Mossos

Las pesquisas, lideradas por el Servicio de Investigación Criminal Territorial de Gipuzkoa (SICTG), revelaron que tras cometer un robo en Zarautz, los sospechosos regresaron a su alojamiento en Bilbao. El 27 de septiembre, con el apoyo del Servicio de Investigación Territorial de Bizkaia y los Mossos d’Esquadra, se les volvió a detectar en Azpeitia, donde perpetraron otro robo antes de volver nuevamente a Bilbao.

Desde allí se trasladaron a Barcelona, donde también fueron localizados en el interior de un domicilio. Sin embargo, el 1 de octubre regresaron a Bilbao y se alojaron en el mismo hotel utilizado anteriormente. Ese mismo día, se desplazaron al barrio de Zubieta, en Donostia / San Sebastián, donde presuntamente cometieron otro robo y regresaron de forma apresurada a Bilbao, consolidando así la relevancia de esta ciudad como centro logístico de sus actividades delictivas.

Detenciones

La detención se produjo el 2 de octubre en el barrio de Aiete, en Donostia, después de que los investigadores detectaran su acceso a una nueva vivienda. Al salir del domicilio, los agentes procedieron a arrestarlos. En el registro posterior, tanto en sus pertenencias personales como en el vehículo que utilizaban, se encontraron herramientas, guantes, dinero, joyas y otros objetos vinculados con los robos.

Además, el 3 de octubre se efectuó una entrada y registro en el alojamiento del grupo en Bilbao. En esta operación, las autoridades incautaron más efectos presuntamente sustraídos, lo que refuerza la hipótesis de que Bilbao no solo fue su lugar de alojamiento, sino también un punto clave para almacenar y posiblemente distribuir el material robado.

Los tres detenidos, de entre 27 y 40 años, han sido puestos a disposición judicial. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer completamente su implicación en el robo del barrio de Zubieta y para determinar el origen de todos los objetos recuperados durante los registros, tanto en Bilbao como en otras localizaciones vinculadas al grupo.


Un Comentario “Desmantelado un grupo criminal que robaba en Gipuzkoa y se escondía en Bilbao”

  • Roberto

    dice:

    Yo ciudadano de Portugalete desde 2021, y he vivido en Rekalde de más de 40 años, no me parece justo que personas como mi madre viviendo en c/Biarritz 13,este abandonada de la mano de Dios,
    El marido Pedro Merchan Tobal, y su hija Veronika Merchan Franco a mi madre le están haciendo la vida imposible desde junio de 2025, cuando su marido Pedro entró de urgencias en hospital de Basurto :Areiltza, acompañado por su esposa Pilar, su hija Veronika la hacía la vida imposible, no dejándonos entrar a ver a mi padre, junto a su amiga sentimental llamada Ana, a mi madre y a mi, a pesar de haber horario de visitas uci, solo ellas entraban y un tío de Rekalde llamado José Merchan Tobal su hermano, amenazando a mi madre y llamándola puta loca, en siglo pleno 21,y a día, de hoy no me parece de recibo a usar y dejar privada de libertad de ver a su marido, a parte la, demandó por acoso e injurias lo cual no es cierto, y tbn la dejo sin hablar con sus padres de mi made pilar que les tienen en paradero desconocido. Me gustaría hubiese justicia y no dejar a mi made con todas las, deudas y estos pajarracos como mi padre Pedro este en el peñaskal con una interina en cuartos ilegales.

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00