La reflexión de Joseba Solozabal sobre Isabel Díaz Ayuso: «Qué pena que no sepa la realidad del País Vasco»

Joseba Solozabal reflexionó sobre los ataques a Euskadi de Isabel Díaz Ayuso en las últimas semanas

Los constantes ataques de Isabel Díaz Ayuso al Lehendakari Pradales y a partidos políticos como Bildu se han recrudecido en las últimas semanas. Algo que ha provocado cierta inquietud en la sociedad vasca y que ha encontrado respuesta en una aplaudida reflexión de Joseba Solozabal en su programa ‘Vaya domingo’.

«Hay que entender la diferencia entre una persona que llama para dar una opinión y para decir cosas y una persona con una responsabilidad pública y un cargo como es Isabel Díaz Ayuso. No creo que se puedan comparar en absoluto, aunque podamos estar desacertados», aseveró, tras recibir la llamada de una oyente protestando por las críticas de alguna oyente en relación a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

«Honestamente, creo que lo que la señora Díaz Ayuso está hablando toda la vida, y más estas últimas semanas sobre el País Vasco, el Lehendakari, Bildu, la flotilla, la gente que va a manifestaciones… Comparando cosas con otras cosas muy desagradables y que ella no ha vivido. Qué pena que no sepa la realidad del País Vasco», afirmó Solozabal.

Y explicó: «Qué pena que no venga más aquí y le enseñemos. Me encantaría entrevistarla, enseñarle Bilbao, Euskadi, a los vascos y las vascas, mostrarle lo que hemos hecho en todos estos años. Hablarle, por qué no, del dolor y de todo lo que hemos vivido. Pero me encantaría enseñarle a las personas. A los que hemos sabido adaptar nuestra vida a la realidad, a un País Vasco anfitrión, récord de turismo y en el que cada esquina respira libertad y verdad«.

Joseba Solozabal en el plató de La Kapital.

Joseba Solozabal recuerda a Isabel Díaz Ayuso que «Franco ha muerto hace 50 años»

«Me encantaría enseñarle a la señora Ayuso lo que de verdad hacen unas personas solidarias cuando apoyan un genocidio. Y también me encantaría explicarle lo que son los partidos políticos elegidos libremente en una democracia, palabras que a lo mejor a ella hay que enseñárselas. Porque todos los partidos aquí representados, Bildu también, forman parte de una democracia en la que hemos gestionado una forma de ver la vida. Me encantaría enseñarle lo que es el País Vasco y no la deformación de conceptos, personas y libertades que tiene ella. Aquí no vivimos ni con represión, ni con miedo, ni con pistolas, ni con pañuelos ni pasamontañas. Esto no es así», explicó después.

Y concluyó: «Me gustaría recordarle algo que ella ha olvidado: que este año, en el 2025, se cumplen 50 años de la muerte de Franco. Con todo cariño se lo recuerdo. A lo mejor usted cree que no».


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00