El bulo de los 95 euros menos en tu nómina en 2026: la verdad sobre el MEI

El llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) ya está vigente desde 2023 y su impacto real en el salario es mínimo
Bulo sobre el MEI / Radio Nervión

Las redes sociales y algunos medios han vuelto a hacer de las suyas. En los últimos días se ha viralizado un supuesto “nuevo impuesto” que, según decenas de vídeos y publicaciones, restará hasta 95 euros al año de la nómina de todos los trabajadores en 2026. La noticia es falsa, y su origen está en una mala interpretación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una medida que ya se aplica desde 2023 para reforzar el fondo de las pensiones.

Qué es realmente el MEI

El MEI no es un nuevo impuesto ni un recorte del salario. Es una pequeña cotización adicional a la Seguridad Social, acordada en 2023, que aumenta de forma gradual cada año hasta 2029. Su objetivo es garantizar las pensiones futuras ante la jubilación masiva de los llamados baby boomers.

En la práctica, este mecanismo se traduce en un aumento progresivo de las cotizaciones. Empezó en 2023 con un 0,6 %, del cual la empresa asume la mayor parte (0,5) y el trabajador una pequeña fracción (0,1).
Cada año sube solo un 0,1 %, por lo que en 2026 la parte del trabajador será del 0,15 % y la de la empresa del 0,75 %.

Esto significa que, para un sueldo de 2.000 euros, el incremento real será de unos 4 euros al año. Incluso en las nóminas más altas, de 5.000 euros, el efecto no pasará de 9 euros anuales. Muy lejos de los 96 euros que aseguran los bulos.

Por qué circula este bulo 

Gran parte de los mensajes que se están difundiendo provienen de usuarios desinformados o cuentas que buscan generar alarma política. En TikTok, X y Facebook se han compartido miles de vídeos afirmando que el Gobierno aplicará un “nuevo impuesto” o una “retención extra”, algo que no es cierto. Lo peor es que algunos medios tradicionales se han hecho eco de la noticia tergiversando la verdad.

El MEI ya está incluido en las nóminas actuales y puedes comprobarlo en el apartado de contingencias comunes, donde figura como una línea adicional del 0,12 % o 0,13 %, según la evolución anual.

Así que, si ves titulares alarmistas o vídeos hablando de una “quita de 95 euros”, puedes estar tranquilo: nadie te va a esquilmar la nómina.
La diferencia real entre 2025 y 2026 será de apenas cuatro euros al año.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00