
Iñigo Ansola, se pasó este jueves por el plató de La Kapital de Telebilbao. Una entrevista que permitió conocer más de cerca al presidente del Bizkai Buru Batzar cuando está cerca de cumplir un año en el cargo: desde su infancia en Markina-Xemein, la relación con su tío Ángel -alcalde de la localidad entre 1999 y 2003- o su profesora Pilar, tía del entrenador del RCD Mallorca Jagoba Arrasate.
Pero también hubo tiempo para tratar asuntos de gran interés para la sociedad vizcaína como la inseguridad ciudadana o la gestión de la inmigración. Ansola tiene claro que la propia sociedad vasca necesita a la inmigración. «Así lo hemos decidido con nuestro modelo social. Si queremos mantener los ratios de bienestar y los estándares de calidad para que la economía genere más economía y preservar los servicios públicos, necesitamos de gente que aporte al tejido económico», asevera.
Aún así, muestra su preocupación por el incremento de la inseguridad ciudadana en los últimos tres años. «Este mismo año ha habido diez homicidios en Bizkaia que nos preocupan enormemente. Tenemos que ser contundentes. Hay que pedirle a la judicatura que sea ágil, a nuestra policía que detenga a esas personas, que sean juzgadas y condenadas. Aquí el delito tiene un precio. Tenemos que tener una legislación para que las personas sean juzgadas rápidamente y para que la reincidencia sea castigada. No podemos permitir que la reincidencia siga su curso y aquí no pase nada por delinquir«, aseveró.
Y añadió: «No podemos permitir que eso suceda. Que por las calles campen a sus anchas personas que delincan todos los días y que la reincidencia sea constante y no pase nada. Por eso, reclamamos más competencias en temas de extranjería. Podemos corroborar que algunos delitos tienen que ver con ciertos colectivos minoritarios de gente extranjera y no lo podemos permitir. Pero el que delinque paga, sea de dentro o de fuera».
También dio su opinión sobre la polémica con los ratios de acogida de menores no acompañados en las comunidades autónomas. «Ya hemos llegado a cumplir todos los ratios establecidos. Tenemos que levantar la voz. Nosotros somos acogedores dentro de unas normas autoestablecidas por toda la sociedad vasca. Pero las comunidades autónomas dirigidas por otros partidos políticos deben hacer lo mismo», explicó.

Iñigo Ansola sobre Isabel Díaz Ayuso: «Podría ser una buena bertsolari»
Como era de esperar, Ansola también tuvo palabras para Isabel Díaz Ayuso tras sus ataques al lehendakari y a la sociedad vasca en general. Y es que él también estuvo presente en el Alderdi Eguna, donde Pradales pronunció la frase que la presidenta de la Comunidad de Madrid tradujo como ‘Ayuso entzun, pim pam pum’.
«El lehendakari no ha tenido ninguna polémica con Ayuso, ha sido ella quien se ha encargado de generar una polémica increíble. Cuando escuché por la radio la traducción que hizo no podía dar crédito. Ayuso podría ser una buena bertsolari por las cosas que rima con euskaldun», bromeó.
Puedes ver la entrevista completa a continuación: