La Plataforma por la L4 del metro acusa al PNV de frenar el proyecto

El colectivo vecinal critica que la Diputación plantee un trazado alternativo sin viabilidad inmediata
La Plataforma sigue reivindicando al llegada del metro a Rekalde e Irala / Radio Nervion

Desde la Plataforma por la Línea 4 de Metro se vuelve a cuestionar la intención real del PNV sobre  la Línea 4 del metro.  Sus integrantes creen que el partido jeltzale es el principal responsable de que, a día de hoy, esta infraestructura clave para los barrios del sur de Bilbao siga sin construirse. Aseguran que las declaraciones recientes de Iñigo Ansola, presidente del BBB del PNV, en TeleBilbao, no hacen más que confirmar esa falta de voluntad política. Señalan que sus explicaciones no convencen a nadie y suenan más a excusas que a razones de peso.

Declaraciones de Ansola y Etxanobe

Desde la Plataforma critican que Ansola hable de una aportación de 200 millones por parte de la Diputación como si fuera un favor. Recuerdan que esa cifra no alcanza ni el 50 % del coste total, un porcentaje que sí se ha financiado en otras líneas del metro. Subrayan que, para barrios como Txurdinaga u Otxarkoaga, sí se consideró justo aportar esa parte. Sin embargo, ahora no ocurre lo mismo con zonas como Rekalde e Irala.

En opinión de la Plataforma, eso demuestra un trato desigual. Aseguran que a la Diputada General, Elixabete Etxanobe, parece no importarle que estos barrios también tengan derecho a un metro digno. Recuerdan que si el PNV hubiera cumplido con lo aprobado en las Juntas Generales y el Parlamento Vasco en abril de 2018, la obra ya estaría avanzada y sería mucho más barata.

Desperdicio del dinero público

También critican el gasto acumulado en proyectos que no han salido adelante. A su juicio, se ha desperdiciado dinero público mientras el proyecto sigue parado.

Según la Plataforma, ETS —el ente encargado de planificar la obra— ya ha señalado que el tramo entre Rekalde y Matiko no tiene condicionantes. Por tanto, sostienen que las tuneladoras podrían empezar a trabajar en un par de años, una vez terminados los estudios técnicos.

Trazado hacia Encartaciones

Pese a ello, denuncian que la Diputada General está intentando imponer un trazado alternativo hacia las Encartaciones. Recuerdan que eso no le compete y que dicho trazado está condicionado por varios factores. Entre ellos, el cubrimiento de las vías en Zorroza o la transferencia de la línea de FEVE, algo que depende del Estado y afecta a varias comunidades autónomas.

Desde la Plataforma interpretan esta actitud como una forma de alargar los plazos sin motivo claro. Consideran que cuando algo no se quiere hacer, se buscan excusas para no hacerlo o se actúa con desgana. Recalcan que los barrios del sur de Bilbao son humildes, pero no ingenuos. Y recuerdan que seguirán reclamando lo que, según ellos, ya se les prometió hace tiempo.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00