La verdad sobre el precio del café que nadie te cuenta

Ni el pan ni la leche: el café lidera la escalada de precios en el súper. Te contamos las causas
El precio del café sube y sube... / Wikipedia

Si tomas café todos los días, esta noticia te va a interesar (y cabrear): el precio del café molido de mezcla, el más habitual en los hogares, ha subido más de un 130% en solo cuatro años, según datos de la OCU.

Un producto básico, de consumo diario, que en 2021 costaba poco más de 1€ por paquete y ahora se acerca a los 3 euros. Y lo peor es que la mayor subida se ha dado en los últimos meses, con incrementos de hasta un 50% de golpe en algunas marcas populares como Candelas, Marcilla, La Estrella o Carrefour.

¿Por qué sube tanto el café?

La OCU explica que esta subida no es casual: viene provocada por malas cosechas, el encarecimiento del transporte, nuevos impuestos internacionales y un aumento del consumo global. Aunque la Unión Europea ha relajado ciertas normativas, el precio de la variedad arábica —la más usada— sigue disparado en los mercados internacionales.

Las previsiones no son optimistas. El mercado de futuros del café apunta a que los precios seguirán subiendo, lo que podría afectar aún más a los bolsillos de los consumidores, especialmente en un contexto de inflación generalizada.

¿Qué puedes hacer?

Aunque el consumo de café no ha bajado (de hecho, ha subido un 3,7% en el último año), cada vez más personas optan por marcas blancas, que ya representan más de la mitad de las ventas. Además, la OCU recomienda usar herramientas como la app OCU Market, que permite comparar precios en diferentes supermercados y ahorrar en la compra diaria.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00